Educación y Humanidades UNNE acuerdan pasantías y prácticas profesionales para estudiantes

Publicado en

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, y la decana de la Facultad de Humanidades, Graciela Beatriz Guarino, firmaron un acta acuerdo que permitirá a estudiantes de profesorados y de la carrera de Ciencias de la Información, realizar prácticas en instituciones escolares de distintos niveles y modalidades.

De esta manera sellaron un acuerdo de colaboración mutua que posibilitará la realización de observaciones de clases, pasantías y prácticas profesionales supervisadas por parte de estudiantes universitarios en establecimientos educativos chaqueños.

“Firmamos un acta acuerdo de colaboración mutua con el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco para que nuestros estudiantes hagan observaciones, prácticas y pasantías en establecimientos educativos de distintas modalidades y niveles”, expresó la decana Graciela Beatriz Guarino, quien firmó el convenio junto a la ministra Sofía Naidenoff.

El acuerdo contempla la participación de estudiantes de carreras de grado, especialmente de Educación Inicial, Ciencias de la Educación, Bibliotecología y profesorados de distintas disciplinas, en espacios formativos reales vinculados con el ejercicio de la docencia y el ámbito escolar.

“Esta es una acción necesaria para respaldar institucionalmente la etapa final de la formación docente de los estudiantes de profesorados y bibliotecología de la Facultad de Humanidades”, agregó la decana.

Las cátedras alcanzadas por el acuerdo incluyen los Talleres de Integración, Investigación y Práctica y las asignaturas de Práctica y Residencia, así como las didácticas específicas de los profesorados. La implementación se articulará con las Direcciones Regionales Educativas, a las que se informará el plan de actividades previsto por los estudiantes en cada institución.

Por su parte, la subsecretaria de Educación de la provincia, Isabel Sanchuk, subrayó el valor estratégico del acuerdo:

“Es una oportunidad para que los futuros docentes puedan experimentar de primera mano la realidad inherente al entorno áulico. Esta iniciativa constituye un modelo de coformación, articulando la experiencia del docente en ejercicio con el proceso de aprendizaje del estudiante, lo cual enriquece la formación de ambos”.

La decana Guarino también destacó la predisposición de las autoridades provinciales para sostener este tipo de articulaciones:

“Es importante destacar también la buena disposición de la Ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff, no solo respecto del objetivo del acuerdo, sino también para acciones conjuntas futuras que amplíen y profundicen la capacitación docente y la orientación vocacional estudiantil”.

Este convenio reafirma el compromiso de la Facultad de Humanidades con la formación docente integral, basada en el diálogo interinstitucional y la vinculación directa con el sistema educativo chaqueño, garantizando que los futuros profesionales cuenten con experiencias pedagógicas significativas antes de egresar.

Ultimas Noticias

Zdero constató el avance de obras de pavimentación en Villa Altabe y Barrio Jardín en Resistencia

”Estas obras son el resultado del trabajo conjunto con los vecinos”- manifestó el gobernador...

Más muertos en las calles de Río de Janeiro: hay al menos 122 cadáveres

Alrededor de 58 cuerpos fueron encontrados este miércoles 29 de octubre dentro de las...

IPDUV recuerda los requisitos obligatorios para realizar trámites de viviendas

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) informa a todos los adjudicatarios...

Milei se reunirá este jueves con gobernadores para negociar las reformas impulsará en el Congreso

Tras su triunfo electoral en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR