OCA pidió concurso de acreedores por una deuda de $100.000 millones para preservar más de 8.500 puestos de trabajo

Publicado en

La histórica empresa de correo privado pidió concurso preventivo por una deuda de $100.000 millones, en su mayoría con el Estado. Aseguran que seguirán operando con normalidad y buscan preservar más de 8.500 puestos de trabajo.

La histórica empresa de correo privado OCA LOG S.A. solicitó formalmente su ingreso en concurso preventivo de acreedores ante el Juzgado Comercial N.º 23, en el marco de una deuda que asciende a los $100.000 millones.

El principal acreedor es el Estado nacional, a través de la ARCA, que representa el 80% del pasivo, mientras que el resto corresponde a proveedores y contratistas. A pesar de ello, la firma aseguró que continuará operando con normalidad.

Actualmente propiedad del empresario Claudio Espinoza, titular de NMBV Group S.A., OCA sostiene que no enfrenta problemas operativos y que desde 2023 logró reestructurar su funcionamiento para alcanzar un superávit. Sin embargo, el peso de la deuda fiscal acumulada y la presión impositiva obligaron a iniciar el proceso concursal para asegurar su viabilidad financiera.

Desde la empresa afirmaron que el procedimiento permitirá reestructurar las obligaciones asumidas, garantizar la continuidad del servicio y preservar más de 8.500 puestos de trabajo directos e indirectos. En un comunicado, remarcaron que el contexto macroeconómico, la suba de los costos operativos y las medidas fiscales restrictivas generaron una situación insostenible sin intervención judicial.

La actual conducción de OCA remarcó su compromiso con la recuperación y aseguró que el proceso será clave para estabilizar la situación económica de la compañía. «Estamos convencidos de que esta medida es necesaria para fortalecer a OCA, consolidar su futuro y mantener su calidad de servicio», señalaron, confiando en el respaldo de empleados, clientes y autoridades.

OCA arrastra un largo historial de conflictos financieros. En 2019, ya había atravesado un proceso de quiebra con continuidad dispuesto por la Justicia, cuando la deuda llegaba a $4.494 millones. Ahora, con un volumen de operaciones sostenido y contratos vigentes, la empresa confía en revertir la situación si el concurso avanza según lo previsto.

Ultimas Noticias

Primera reacción en Diputados a los vetos de Javier Milei

Ante el inminente regreso de la actividad parlamentaria, se conoció la noticia que Javier Milei ya...

San Martín de Tucumán vs. River, por la Copa Argentina 2025

River vuelve a presentarse este sábado por la Copa Argentina 2025 con la misión de sortear una...

3.627 estudiantes ya participaron de actividades en Educ.ar Lab Chaco

Desde febrero, el espacio de innovación educativa, ubicado en Fontana, recibió a contingentes escolares,...

San Lorenzo quedó eliminado de la Copa Argentina

San Lorenzo volvió a tropezar en una instancia clave y quedó eliminado de la Copa Argentina 2025...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR