Corrientes en alerta por la crecida del río Uruguay: hay evacuados

Publicado en

En Santo Tomé se declaró emergencia hídrica y en la ciudad de Paso de los Libres se procedió a la evacuación de los vecinos. El caudal alcanzó los 11,50 metros en algunas zonas.

Varias localidades de la provincia de Corrientes se encuentran en alerta debido a la continua crecida del río Uruguay, cuya altura alcanzó los 11,50 metros en algunas zonas. Las autoridades locales declararon la emergencia hídrica y a activaron los protocolos de evacuación en varias ciudades.
Las intensas lluvias registradas en los últimos diez días en Corrientes provocaron un aumento significativo en el caudal del río Uruguay, lo que afectó a varias localidades aledañas.

En Santo Tomé, el Concejo Deliberante declaró el sábado el estado de emergencia hídrica en el municipio. El domingo por la tarde, la altura del río Uruguay en el puerto de esa localidad alcanzó los 11,50 metros, por lo que algunas familias que viven en la zona ribereña comenzaron a autoevacuarse a modo de prevención y con la ayuda de los Bomberos Voluntarios.

Ante esta situación, la Municipalidad de Santo Tomé convocó a una reunión preventiva del Centro Operativo de Emergencia Municipal (COEM).

En tanto, la Prefectura Naval Argentina ordenó el cierre inmediato del puerto de Monte Caseros desde las 18:00, debido a la crecida “extraordinaria” del río Uruguay, que allí registraba 6,76 metros y continúa en ascenso. La medida también abarca a todo tránsito fronterizo con Bella Unión, Uruguay.

Por su parte, la ciudad de Paso de los Libres ingresó oficialmente en etapa de evacuación el sábado por la noche al superarse los 8,50 metros de altura del río Uruguay cerca de las 22:30. Según confirmó el director de Defensa Civil de la Municipalidad de Paso de los Libres, Alcides Acuña, 35 personas fueron evacuadas y ya están alojadas en instalaciones municipales.

Acuña también detalló que “el 90% la costanera está bajo agua” y que la ruta 155, a la atura de la zona de El Troncón, tuvo que ser cortada al significar “un peligro para para familias que van desde Paso de los Libres a Tapebicuá”.

“La costanera está clausurada totalmente desde el día viernes, ya lo cortamos por precaución, porque bien sabido que ahí ya el agua comienza a ingresar a la costanera a partir de los siete metros de altura. En este momento, prácticamente el 90% de la costanera está bajo agua. También está cortada la ruta 155, a la altura del Paso Troncón, desde el día viernes también, porque a los siete metros el agua comenzó a pasar sobre la ruta, y es un peligro para los peatones y los automovilistas”, informó.

 

Ultimas Noticias

El gobierno provincial acompañó la presentación del libro “El Impenetrable”

La vicegobernadora Silvana Schneider acompañó anoche la presentación del libro “El Impenetrable” en el...

“Decidimos dar tranquilidad a la gente”, afirmó Zdero al entregar 60 títulos de propiedad en Sáenz Peña

Las familias beneficiadas esperaron hasta más de 40 años para recibir su título de...

$67 millones, 23 vehículos, piedras preciosas y un yate fueron incautados en 9 allanamientos por lavado de activos

El operativo inició en forma simultánea, esta madrugada, desde la Plaza de Armas de...

Tenis: Victoria para Solana Sierra en Wimbledon

La joven argentina, 101 del mundo, venció 6-7 (5), 6-2 y 6-1 a la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR