Lula da Silva buscaría la reelección en 2026

Publicado en

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dejó entrever que planea postularse para un nuevo mandato en 2026. De confirmarse, sería el primer dirigente brasileño en ser elegido cuatro veces por el voto popular.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insinuó este fin de semana su intención de presentarse nuevamente como candidato a presidente en 2026, lo que marcaría un hecho inédito en la historia política del país vecino.

“Ellos no saben lo que estoy pensando. Así que prepárense, porque, si todo está como estoy pensando, este país va a tener por primera vez un presidente electo cuatro veces”, declaró Lula durante un acto en Río de Janeiro, en el que se anunciaron nuevas inversiones de Petrobras en refinación y petroquímica.

De formalizar su candidatura y resultar electo, Lula se convertiría en el primer presidente brasileño en alcanzar cuatro mandatos por voto popular. Hasta ahora, gobernó entre 2003 y 2010 -tras ganar en 2002 y ser reelecto en 2006- y regresó al poder en 2023 tras imponerse a Jair Bolsonaro.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) aún no confirmó oficialmente su candidatura, pero sus palabras fueron interpretadas como un claro anticipo de sus planes políticos a mediano plazo. A sus 78 años, Lula continúa siendo una figura central en el tablero político regional y su posible postulación podría reconfigurar la disputa en el mayor país de América Latina.

Lula Da Silva en el Mercosur: apertura comercial, cambio climático, desarrollo tecnológico e inclusión social

El presidente brasileño, Lula da Silva, estuvo presente en la Cumbre del Mercosur que se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Durante su exposición inicial, el mandatario carioca puso el foco sobre 5 grandes temas que buscarán impulsar durante su En la presidencia pro tempore del Mercosur; la apertura comercial; el cambio climático; el desarrollo tecnológico; el combate del crimen organizado y la inclusión social.

Una vez que finalice la Cumbre en Argentina, Lula asumirá inmediatamente la presidencia. “Para Brasil, el lugar seguro es el Mercosur”, sentenció. Luego del encuentro con los mandatarios de la región, el brasileño se dirigirá a San José 1111 para visitar a la expresidenta Cristina Kirchner.

Luego de la apertura del presidente argentino Javier Milei, fue el turno de la exposición del mandatario brasileño. Durante la misma, destacó que “todo Sudamérica se ha convertido en un área de libre comercio basada en reglas claras y equilibradas” y analizó que “estar en el Mercosur nos protege” en un panorama geopolítico que cambia constantemente.

“Nuestro arancel externo común nos blinda contra guerras comerciales ajenas. La robustez de nuestra institucionalidad nos acredita ante el mundo como socios confiables. No es casualidad que cada vez mas un numero mayor de países y bloques estén interesados en acercarse a nosotros”, detalló.

En este contexto, el mandatario brasileño detalló que “será imprescindible otorgar prioridad a 5 temas” que buscará impulsar durante su presidencia pro tempore.

La apertura comercial

Luego de la finalización de las negociaciones con el bloque europeo EFTA, y el foco puesto en los avances de las conversaciones con la Unión Europea, Lula detalló que uno de los puntos más importantes es “el fortalecimiento del comercio entre nosotros y con socios externos”.

En ese sentido, aseguró que internamente todavía es necesario superar “fronteras como de los sectores automotor y azucarero”. Así, el presidente brasileño analizó que “aplazar esta tarea significa sacrificar el potencial estratégico del bloque en la producción de vehículos eléctricos y biocombustibles”.

Además, Lula también afirmó que es “necesario reactivar el foro empresarial del mercosur y ofrecerle el apoyo a las pymes”.

Sobre los posibles futuros socios externos, el mandatario celebró “la conclusión de las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio”. “Estoy seguro de que hasta fines del año firmaremos los acuerdos con la UE y la EFTA creando una de las áreas de libre comercio mas grande del mundo“, ahondó.

Luego, Lula puso la atención sobre Asia y sentenció: “Es hora de que el Mercosur mire hacia el Asia, el centro dinámico de la economía mundial. Nuestra participación en las cadenas mundiales de valor se beneficiará de una mayor proximidad con Japón, China, corea, india, Vietnam e indonesia”.

La lucha contra el cambio climático

Otro de los puntos sobre los que Lula hizo énfasis fue en las acciones del bloque para llevar acciones que busquen frenar y luchar contra el cambio climático y la transición energética. “Las consecuencias del calentamiento global ya se hacen sentir en el Cono Sur. La región sufre sequias e inundaciones que provocan perdidas humanas, destrucción de infraestructura y pérdidas de cosecha”, analizó.

“La realidad se está volviendo más rápido que el acuerdo de parís y expone la falacia del negacionismo climático”. En este escenario, destacó que “Brasil reducirá sus emisiones entre un 59% y un 67% para 2035 en todos los sectores económicos”.

El desarrollo tecnológico

Según Lula, parte de los cambios que se dan en la geopolítica tiene que ver con los avances tecnológicos y las nuevas carreras que se dan entre los países por dominar las novedosas herramientas, tales como la Inteligencia Artificial. “Nuevas tecnologías se están concentrando en manos de un pequeño número de personas y empresas con sede en un aun número menor de países”.

Así, destacó que “recientemente Brasil y Chile formalizaron una alianza para crear modelos de IA que reflejen las realidades culturales y lingüísticas de América Latina”.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Zdero acompañó el 41° Aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

Este domingo, el gobernador Leandro Zdero acompañó junto al intendente local, Gustavo Martínez, el...

Llega la Feria Provincial del Libro 2025

Organizada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario...

SAMEEP realiza intervenciones en distintos Barrios del interior

Con la ejecución de estas obras, permitirá mejorar la distribución de agua potable y...

EEUU aún no decidió si aplicará aranceles diferenciados a la Argentina

El presidente de EEUU dispuso medidas proteccionistas que impactarán en el comercio global y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR