15 veterinarios acompañarán la Cabalgata de la Fe para asegurar protección animal

Publicado en

Desde el Programa provincial “Dejando Huellas” coordinado por el veterinario Javier Aranda, se impulsa un plan especial de cuidado y atención animal en la Cabalgata de la Fe, desde el 25 al 27 de julio.

Por primera vez, 15 profesionales en medicina equina formarán parte del operativo, brindando asistencia durante todo el trayecto. “El bienestar de los caballos es prioridad. Es fundamental una buena alimentación, desparasitación y herraje adecuado”, subrayó el veterinario Javier Aranda. Además, se pidió a los jinetes preparar con tiempo a sus animales para evitar lesiones.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LOS JINETES
Desde el equipo veterinario del programa Dejando Huellas, se recomienda a los jinetes:
-Preparar al caballo con antelación, incluyendo caminatas previas y entrenamiento progresivo.
-Desparasitar al animal antes del evento.
-Mantener una alimentación balanceada e hidratación constante.
-Controlar el herraje: que sea reciente y adecuado al tipo de terreno.
-Evitar la sobrecarga: no llevar peso extra ni doble jinete.
-Revisar el estado del lomo para evitar lastimaduras por montura mal colocada.
-Descansos frecuentes durante el trayecto para evitar fatiga.

PUNTOS DE ATENCIÓN VETERINARIA
Durante la Cabalgata, se dispondrá de 15 veterinarios distribuidos estratégicamente:
-Inicio del recorrido: chequeo general y recomendaciones.
-Puestos intermedios (cada 20 km): hidratación, control de signos vitales y asistencia.
-Llegada: evaluación final y atención ante signos de fatiga o lesiones.

Es importante destacar que los profesionales estarán identificados con credenciales, banderas y móviles del programa “Dejando Huellas”. PROTECCIÓN ANIMAL EN LA CABALGATA DE LA FE: 15 VETERINARIOS ACOMPAÑARÁN TODO EL RECORRIDO

Desde el Programa provincial “Dejando Huellas” coordinado por el veterinario Javier Aranda, se impulsa un plan especial de cuidado y atención animal en la Cabalgata de la Fe, desde el 25 al 27 de julio.

Por primera vez, 15 profesionales en medicina equina formarán parte del operativo, brindando asistencia durante todo el trayecto. “El bienestar de los caballos es prioridad. Es fundamental una buena alimentación, desparasitación y herraje adecuado”, subrayó el veterinario Javier Aranda. Además, se pidió a los jinetes preparar con tiempo a sus animales para evitar lesiones.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LOS JINETES
Desde el equipo veterinario del programa Dejando Huellas, se recomienda a los jinetes:
-Preparar al caballo con antelación, incluyendo caminatas previas y entrenamiento progresivo.
-Desparasitar al animal antes del evento.
-Mantener una alimentación balanceada e hidratación constante.
-Controlar el herraje: que sea reciente y adecuado al tipo de terreno.
-Evitar la sobrecarga: no llevar peso extra ni doble jinete.
-Revisar el estado del lomo para evitar lastimaduras por montura mal colocada.
-Descansos frecuentes durante el trayecto para evitar fatiga.

PUNTOS DE ATENCIÓN VETERINARIA
Durante la Cabalgata, se dispondrá de 15 veterinarios distribuidos estratégicamente:
-Inicio del recorrido: chequeo general y recomendaciones.
-Puestos intermedios (cada 20 km): hidratación, control de signos vitales y asistencia.
-Llegada: evaluación final y atención ante signos de fatiga o lesiones.

Es importante destacar que los profesionales estarán identificados con credenciales, banderas y móviles del programa “Dejando Huellas”.

Ultimas Noticias

SECHEEP reemplaza postes de madera por columnas de hormigón de la red energética en el Impenetrable

A paso firme, SECHEEP continúa con los trabajos de reemplazo de postes de madera...

Se viene “La Casa del Árbol”, fiesta del libro y las infancias para toda la familia

Del 31 de julio al 3 de agosto se realizará la 1° edición de...

El Gobierno aprobó tres créditos más provenientes del Banco Mundial y BID por un total de US$1.500 millones

Los montos ascienden a U$S1.500 millones y serán utilizados para acelerar las reformas en...

La Selección Chaqueña de Cestoball compite en el campeonato argentino 2025

La selección chaqueña de Cestoball participará del Campeonato Argentino 2025, que se disputará del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR