En el Festival de Venecia Argentina se presenta con cinco películas

Publicado en

Cinco películas argentinas fueron seleccionadas en el 82° Festival Internacional de Cine de Venecia. Entre ellas, “Nuestra Tierra”, un documental de Lucrecia Martel.

A diferencia de Cannes, Argentina tendrá una presencia numerosa en el Festival Internacional de Cine de Venecia. La Biennale anunció la programación de su edición 82° que tendrá su apertura con “La Grazia”, la nueva película de Paolo Sorrentino. Además, entre las seleccionadas, se encuentran cinco producciones nacionales. Entre ellas, el regreso de Lucrecia Martel con “Nuestra Tierra”, un documental sobre el caso del líder indígena Javier Chocobar.
En esta oportunidad, Lucrecia Martel, Alejo Moguillansky, Daniel Hendler, Gastón Solnicki y Jazmín López serán los encargados de representar a Argentina en Venecia. Entre las presencias nacionales, se destaca una ficción protagonizada por Willem Dafoe, una coproducción uruguaya y un documental que retrata el caso Chocobar.
La película seleccionada para la sección Documental – Fuera de Competencia, se centra en el crimen del activista indígena Javier Chocobar. Se trata de una coproducción entre Argentina, Estados Unidos, México, Francia, Países Bajos y Dinamarca. Y con un guion de la mano de Lucrecia Martel con María Alché -quienes ya trabajaron juntas en “La Niña Santa” (2004)-. De esta manera, la directora salteña no solo regresa a la pantalla grande, sino que también a un festival internacional.

“Un Cabo Suelto” de Daniel Hendler

La tercera película del actor y director uruguayo retrata a un cabo de la policía argentina, que cruza la frontera hacia Uruguay huyendo de otros agentes policiales que lo buscan. El elenco esta conformado por Sergio Prina, Pilar Gamboa, César Troncoso, Alberto Mandrake Wolf, Néstor Guzzini, Daniel Elías, Fernando Amaral y Ezequiel Díaz.

“The Souffleur” de Gastón Solnicki

Una comedia negra en inglés protagonizada por Willem Dafoe, quien interpreta a un hotelero titular del Hotel InterContinental de Viena. Cuando se entera que su hotel está a punto de ser vendido a un inmobiliario argentino que planea demolerlo y reconstruirlo por completo, emprende una venganza personal contra el nuevo propietario.

“Pin de Fartie” de Alejo Moguillansky

Aún se desconoce los detalles de la nueva obra de Moguillansky. Sin embargo, estará protagonizada por Santiago Gobernori, Cleo Moguillansky, Laura Paredes, Marcos Ferrante, Luciana Acuña, Maxi Prietto, Laura López Moyano, Fernando Tur, Margarita Fernández y el director, Alejo Moguillansky.

“El Origen del Mundo” de Jazmín López

El corto será el único título argentino en la Competencia Internacional de Cortometrajes Orizzonti. Esta producción propone un diálogo entre cine, pintura y censura. Inspirado en el icónico cuadro “El origen del mundo” de Gustave Courbet, el film recrea en un solo plano secuencia de 10 minutos un “tableau vivant” -cuadro viviente- de la obra original.

El año pasado, “El Jockey” de Luis Ortega tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Este año, el cine nacional tampoco volverá a pasar desapercibido: cinco películas harán eco en la competencia cinematográfica italiana que tendrá lugar del 27 de agosto al 6 de septiembre.

Ultimas Noticias

ANMAT prohibió tres aceites de oliva y un azúcar

Se trata de un par de productos cordobeses, uno mendocino y otro tucumano que...

El INSSSEP extendió el plazo de empadronamiento al plan cardiovascular

El Insssep recuerda que se extendió el plazo de empadronamiento al plan cardiovascular hasta...

Gobernadores repudiaron las declaraciones del Embajador designado por el Presidente de EEUU

Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela y Gustavo Melella no se guardaron nada. "No...

Encuentro empresarial regional: representación chaqueña en la Expo Paraguay 2025

En el principal evento empresarial multisectorial del país vecino, participa Ecom Chaco S.A. con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR