El Gobierno privatiza el sistema de transmisión eléctrica argentina ENARSA

Publicado en

El Gobierno dio un paso decisivo hacia la privatización del sistema de transmisión eléctrica argentina al iniciar formalmente el proceso de venta de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC), que controla a Transener, la principal empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión del país.

A través de la Resolución 1050/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el ministro de Economía Luis Caputo puso en marcha la primera etapa de privatización de ENARSA (Energía Argentina Sociedad Anónima), comenzando por la venta de sus acciones en CITELEC.

La operación se presenta como la primera fase de un plan más amplio de privatización de ENARSA, que según el documento oficial prevé “la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio” de la empresa energética estatal.

El control de Transener en juego

La operación tiene especial relevancia porque CITELEC posee el 52,65% del capital de Transener, incluyendo la totalidad de las acciones Clase A (que representan el 51% del capital y otorgan el control) y el 1,65% de las acciones Clase B.

Esta participación convierte a CITELEC en la llave maestra del control de Transener, cuyas líneas de alta tensión transportan la energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta los centros de distribución en todo el territorio nacional.

Además de su participación dominante en Transener, CITELEC también tiene inversiones minoritarias en Transener Internacional Limitada y en TRANSBA (Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires).

Un proceso con alcance internacional

La administración de Javier Milei estableció que la venta se realizará mediante un concurso público con base de alcance nacional e internacional, con un plazo de ejecución de ocho meses desde la entrada en vigencia de la resolución. Esto significa que empresas extranjeras podrán participar en la puja por el control de Transener.

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de coordinar el proceso, mientras que la Subsecretaría de Energía Eléctrica elaborará los pliegos licitatorios.

Desafíos en la valuación

Un aspecto particular del proceso es la valuación de CITELEC. El Tribunal de Tasaciones de la Nación se declaró incompetente para realizar la tasación, argumentando que el valor de la empresa “no se fundamenta en los activos físicos, sino en los ingresos que los derechos sobre estos pueden generar”.

Por esta razón, el Ministerio de Economía instruyó que la tasación sea realizada por una entidad bancaria del sector público nacional.

Ultimas Noticias

Caputo anticipó posibles modificaciones de las bandas cambiarias

En el marco de la gira del presidente Javier Milei por Estados Unidos, el...

Colapinto largará este domingo desde el puesto 18° en el Gran Premio de Brasil

El argentino no pudo avanzar la Q1 en Interlagos y comenzará la carrera de...

Exportación de carbón chaqueño con destino a Estados Unidos desde el Puerto Barranqueras

El Puerto de Barranqueras llevó adelante, esta semana, una nueva operación de exportación de...

Boca y River este domingo de superclásico

Se viene una nueva edición del partido más importante del fútbol argentino. Y no será...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR