La Municipalidad de Saladas confirmó el evento, en el que participarán la Vicepresidente y el gobernador Valdés, que está enfrentado a la Casa Rosada. El Gobierno había desautorizado el evento
Este sábado se realizará se realizará el acto de traslado de los restos de sargento Juan Bautista Cabral, fallecido en el Combate de San Lorenzo, que contará con la presencia de la vicepresidente Victoria Villarruel, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y autoridades locales, según confirmó la Municipalidad de Saladas.
El evento, que empezará desde el mediodía y a las 17 se realizará la ceremonia central, fue ratificado por fuentes oficiales a Infobae, pese a que el Gobierno desestimó la solicitud y advirtió que no están dadas las condiciones para realizarlo.
La polémica le sumó un nuevo capítulo a los choques entre la Casa Rosada y la vicepresidente, aunque desde el Ejecutivo transmitieron que el rechazo no tiene relación con cuestiones políticas, sino administrativas, históricas y científicas.
Para el Gobierno, no hay información detallada de los restos y aunque se conocen los nombres de los Granaderos caídos, de la mayoría no se tiene mayor registro individual. Y advirtieron que sin muestras de ADN para identificar a quién pertenece cada fragmento, “resulta científicamente imposible”, sin un estudio más serio y detallado, saber cuáles restos pertenecen a Cabral. “No es factible separar y trasladar restos sin tener la plena certeza sobre los mismos”, indicaron fuentes oficiales y agregaron que no se enviará personal militar.
Más allá de los argumentos de la Casa Rosada, fuentes de la Municipalidad y de la administración de Corrientes -provincia donde el 31 de agosto se elige gobernador- confirmaron a Infobae la realización del acto. De hecho, ya empezaron los preparativos, con la exhumación de los restos que estaban en el convento de San Lorenzo, el lugar donde ocurrió el célebre primer combate que lideró José de San Martín con sus Granaderos a Caballo.
La figura de Cabral es una de las más queridas por el Ejército Argentino, porque puso su cuerpo delante del Libertador de América, cuando quedó debajo de su caballo, y recibió una herida mortal de un realista que estaba por ser alcanzado por una bayoneta realista.
Victoria Villarruel, hija de un teniente coronel que peleó en Malvinas -Corrientes es la provincia que aportó más soldados para la gesta del Atlántico Sur- fue invitada por las autoridades municipales para participar del evento y confirmó su asistencia.
El cronograma del acto
En concreto, de acuerdo a la información que suministraron fuentes correntinas, al mediodía del sábado, una caravana con autos oficiales y escoltas policiales correntinas arribarán al municipio de Saladas con una urna con restos del sargento Cabral y de otros 13 granaderos, para ser depositados en el monumento histórico que se creó en la casa donde habitó el héroe de San Lorenzo antes de ser reclutado. Es que Cabral era hijo de afroamericanos esclavos y combatió como liberto.
Antes de la parte central del acto, habrá un encuentro previo entre Villarruel, el gobernador Valdés y el intendente local, Noel Gómez.
Entre las 16 y las 17, tendrá lugar el arribo de los restos, la concentración en el Palacio Municipal, para el posterior traslado de la urna a la casona, que actualmente es “Museo Histórico y Monumento Nacional”. Se hará un descubrimiento de placas, una bendición, una ofrenda floral y un minuto de silencio.
Luego se hará un desfile cívico, se cantará el Himno Nacional y habrá discursos de las autoridades convocadas, para culminar con un festival popular folclórico.