Desde los primeros minutos, Nueva Zelanda marcó el ritmo: Sevu Reece abrió el marcador con un try rápido, seguido por Cortez Ratima y Ardie Savea mientras Beauden Barrett sumaba con sus conversiones y penales.
Los Pumas reaccionaron con paciencia y empuje, y encontraron sus momentos para descontar. Rodrigo Isgró y Joaquín Oviedo apoyaron tries tras jugadas de elaboración y scrums bien trabajados, mientras Tomás Albornoz sumaba con sus patadas. Sin embargo, las amarillas a Mayco Vivas, Proctor y Brown marcaron momentos de ventaja y desventaja numérica que inclinaron la balanza a favor de los visitantes.
En la segunda parte, los All Blacks consolidaron la victoria con otro try de Samisoni Taukei’aho, cerrando un triunfo que reflejó su solidez en ataque y defensa, y la experiencia en la gestión de situaciones de presión. A pesar de los intentos argentinos por acortar la distancia, Nueva Zelanda mantuvo siempre la diferencia, demostrando por qué sigue siendo un rival de temer en el escenario internacional.
El próximo sábado volverán a verse las caras en el Estadio José Amalfitani, del club Vélez Sarsfield. Después, Argentina viajará a Australia para continuar con el desarrollo de la competición.
Incidencias del partido entre Los Pumas y All Blacks
- PT 9’ – Sevu Reece (All Blacks), convertido por Beauden Barrett → 10-0
- PT 15’ – Rodrigo Isgró (Pumas), convertido por Tomás Albornoz → 10-7
- PT 24’ – Cortez Ratima (All Blacks), convertido por Beauden Barrett → 17-7
- PT 28’ – Tomás Albornoz (Pumas), penal convertido → 17-10
- PT 29’ – Ardie Savea (All Blacks), convertido por Beauden Barrett → 24-10
- PT 43’ – Sevu Reece (All Blacks), convertido por Beauden Barrett → 31-10
- ST 11’ – Tomás Albornoz (Pumas), convertido → 31-17
- ST 23’ – Joaquín Oviedo (Pumas), convertido por Albornoz → 31-24
- ST 34’ – Samisoni Taukei’aho (All Blacks), conversión fallida → 36-24
- ST 37’ – Samisoni Taukei’aho (All Blacks), conversión fallida → 41-24
Más temprano tuvo lugar el partido inaugural, donde Australia derrotó a Sudáfrica 38 a 22. Dicho encuentro se disputó en el Ellis Park de la ciudad de Johannesburgo.
Sudáfrica atraviesa el mejor momento de su historia, ya que viene de quedarse levantar la Copa Webb Ellis en los últimos dos Mundiales (2019 y 2023), mientras que en el 2024 también arrasó en el Rugby Championship, obteniendo su segunda corona en la competición.
Australia, por su parte, supo ser una de las selecciones más poderosas, pero en los últimos años bajó muchísimo el nivel y está lejos de ser aquella temida potencia. En el Mundial 2023 fue eliminado en la fase de grupos, mientras que en el Rugby Championship 2023 y 2024 terminó último.
Formaciones
Los Pumas: 1- Mayco Vivas, 2- Julián Montoya (C), 3- Pedro Delado, 4- Franco Molina, 5- Pedro Rubiolo, 6- Pablo Matera, 7- Marcos Kremer, 8- Joaquín Oviedo, 9- Gonzalo García, 10- Tomás Albornoz, 11- Bautista Delguy, 12- Santiago Chocobares, 13- Lucio Cinti, 14- Rodrigo Isgró, 15- Juan Cruz Mallía. DT: Felipe Contepomi.
Nueva Zelanda: 1- Ethan de Groot, 2- Codie Taylor, 3- Fletcher Newell, 4- Scott Barrett (C), 5- Fabian Holland, 6- Tupou Vaa’i, 7- Du’Plessis Kirifi, 8- Ardie Savea, 9- Cortez Ratima, 10- Beauden Barrett, 11- Rieko Ioane, 12- Jordie Barrett, 13- Billy Proctor, 14- Sevu Reece, 15- Will Jordan. DT: Scott Robertson.
Por qué no se juega más el Rugby Championship
La edición 2025 del Rugby Championship será la última, ya que a partir del año que viene Nueva Zelanda y Sudáfrica realizarán giras en conjunto.
Esto deja en una incómoda situación a Los Pumas, que no tendrán competencias oficiales para disputar desde el 2026.
El historial de Los Pumas en el Rugby Championship
- 2012: 4°
- 2013: 4°
- 2014: 4°
- 2015: 3°
- 2016: 4°
- 2017: 4°
- 2018: 4°
- 2019: 4°
- 2020: 2°
- 2021: 4°
- 2022: 4°
- 2023: 3°
- 2024: 3°