Avanzan los trabajos de digitalización y modernización en el Hospital Perrando

Publicado en

Se prevé que en dos semanas se alcance a la digitalización de la totalidad de los servicios en el Hospital Perrando. El próximo lunes entra en vigencia un chatbot que permitirá sacar turnos y saber cuándo están los diagnósticos. Además, se realizan intervenciones en los espacios públicos y en la reorganización de los estacionamientos.

El subsecretario de Modernización del Estado Federico Valdés y el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica Rafael Meneses constataron, este viernes, los trabajos de mantenimiento que se ejecutan en el hospital Perrando. De esta manera, avanza el plan estratégico del gobierno provincial que pone a la salud como prioridad y busca brindar la mejor calidad de atención a todos los chaqueños.
En el predio, además de trabajos de infraestructura en los diferentes sectores se realizan intervenciones en los espacios públicos, con tareas de mantenimiento y parquización: poda de plantas, corte de pastos y limpieza, además de instalación de cestos de basuras y bancos. También se trabaja en la reorganización de los estacionamientos.
Se trata de un trabajo en conjunto que llevan a cabo las subsecretarías de Modernización, de Desarrollo Territorial y de Programación y Gestión Estratégica con el directorio del hospital, además de la intervención del Instituto de Cultura del Chaco para proteger el casco histórico de las instalaciones. “Intervenimos los espacios públicos del hospital con el objetivo de brindar una mejor estadía no solamente a los pacientes, sino también a sus acompañantes”, explicó Valdés.
Por otro lado, la Subsecretaría de Modernización realiza la digitalización de los servicios: porque de 118 servicios ya se digitalizaron 101. “En dos semanas vamos a tener todo el hospital digitalizado, lo que implicará más transparencia y trazabilidad en los trámites”, remarcó.
En ese contexto, el funcionario anticipó que el próximo lunes IPITA entrará al hospital Perrando.  Se trata de un chatbot que permitirá a los pacientes sacar turnos, saber cuándo están sus diagnósticos y, en un futuro cercano recibir sus estudios de diagnósticos por imágenes digitalizados. “Es información que está siempre disponible y un servicio que se suma a la  historia digital”, detalló.

Cambio de paradigma
Meneses destacó que es un trabajo integral, para mejorar los hospitales públicos y anticipó que el próximo paso será la intervención en el hospital Pediátrico.  “Trabajamos para mejorar la situación de los pacientes”, aseguró y remarcó que sumado a la infraestructura se realizan acciones en los sistemas de atención que permite trámites más ágiles y que las personas no tengan que ir innecesariamente hasta el hospital; sobre todo teniendo en cuenta que en el Perrando se atienden pacientes de toda la provincia.
“Desde el primer día de gestión trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños, administrando de manera coherente los fondos y los recursos;  es un proceso que irá avanzando día a día hasta llegar a todos los servicios sanitarios de la provincia, es un cambio de paradigma que cambia la percepción del ciudadano sobre la salud”, concluyó.

Ultimas Noticias

Los Pumas reciben a los All Blacks en el Rugby Championship

Los Pumas, que ya tienen el equipo titular confirmado, recibirán este sábado a los All...

Convocatoria al concurso para elegir a la ONG destacada 2025

De todas las inscriptas se seleccionarán a un total de 10 organizaciones que se...

Se suspendió el partido entre Independiente y Platense por el Torneo Clausura

La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APREVIDE) resolvió suspender el partido correspondiente...

Fontana: detuvieron a un hombre por violencia de género e incautaron un arma

Efectivos de la Comisaría Tercera de Fontana junto al Cuerpo de Operaciones Motorizadas realizaron...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR