Pepe Mujica: “La dirigencia argentina no puede ni dialogar”

Publicado en

El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, contó cómo los uruguayos ven la situación económica y política de la Argentina. “Está excesivamente confrontada”.
Se cumplieron un poco más de 20 años del comentario que hizo el entonces presidente uruguayo Jorge Batlle cuando llamó a los argentinos “una manga de ladrones”. Batlle estaba brindando una entrevista y lanzó el polémico comentario cuando pensó que no estaban grabándolo. Sus dichos se convirtieron rápidamente en un escándalo y tuvo que pedir disculpas en un video y hasta viajó a la Argentina para pedir perdón personalmente al expresidente argentino, Eduardo Duhalde.
Dos décadas después del comentario de Batlle, Pepe Mujica también habló sobre la situación económica y política de Argentina. En un diálogo con Ernesto Tenembaum para “¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos?” (Radio Con Vos), el expresidente uruguayo dijo: “Nos duele muchisímo que la Argentina esté mal” y que “tiene una inflación demasiado alta”.
“”La grieta” es una propiedad de la historia argentina y veo que no se puede superar”

Sobre la crisis económica señaló que “no hay una causa sola, no se puede simplificar”. “Tengo la sospecha que el exceso de recursos naturales en una sociedad, tiende a darle problemas. Esto es curioso porque no solo ha pasado esto en la Argentina, ha pasado en otros lados y al revés. Uno se pregunta qué tiene Japón para ser la tercera potencia del mundo y creo que el exceso de recursos naturales tiende a crear una especie de subconsciencia de abundancia, pero de abundancia no disponible y tal vez no se valore el papel que cumple el trabajo humano”, remarcó.
“Nos duele muchisímo que la Argentina esté mal”.

El expresidente de 87 años fue consultado sobre la diferencia en cómo viven los políticos de izquierda en Uruguay y en Argentina. “Creo que hay dos Argentinas. Hay una notoria, un poco aristrocrática. Y hay otra argentina de provincia, sencilla, de pueblo común y corriente. Pero la que viaja frecuentemente, la que anda por el mundo, es esa otra Argentina. Siembra una idea falsa de lo que es la Argentina”.

Mujica también habló sobre la grieta de su país vecino. “Eso que ustedes llaman “la grieta” es una propiedad de la historia argentina y veo que no se puede superar. Y agregó: “Está muy confrontada la Argentina, no sé si pueden dialogar. Yo quisiera que no ocurra en el Uruguay. No es que nosotros no tengamos diferencias, no somos tan puros pero podemos hablar entre nosotros estando en los extremos y hasta podemos negociar e intercambiar” .

Diario Con Vos

Ultimas Noticias

Zdero: “La lista 653 es la que va a seguir transformando el Chaco”

Luego de recorrer, dialogar y escuchar a los vecinos de diversas localidades del Chaco,...

Capitanich llamó a votar con memoria para ponerle límite a este gobierno “irresponsable” y tener un futuro

A través de un discurso de casi una hora, convocó a la ciudadanía a...

En Tres Isletas detuvieron a un narcotraficante prófugo de la justicia federal

Además, secuestraron una camioneta robada y más de 15 millones de pesos en efectivo,...

Roma: Mariano Navone ganó en el Masters 1000 y se enfrentará a Sinner

Tras ganarle al italiano Federico Cina, Navone enfrentará al número 1 del mundo, Jannik...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR