Productores algodoneros de la Provincia deben inscribirse en el SIPACH antes del 10 de septiembre

Publicado en

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través de la Subsecretaría de Agricultura, recuerda que el próximo 10 de septiembre vence el plazo de inscripción en el SIPACH (Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños) para quienes manifestaron intención de siembra de algodón en la campaña 2025-2026.

El trámite es obligatorio para todos los productores algodoneros de la provincia y constituye un requisito indispensable para el ordenamiento de la actividad, además de ser clave para el acceso a programas de acompañamiento y asistencia técnica.
La documentación requerida incluye:
-Fotocopia del DNI del productor.
-Constancia de inscripción en ATP.
-Constancia de inscripción en ARCA (ex AFIP).
-Documento que acredite la ocupación de la tierra (propiedad o contrato certificado).
-Constancia de inscripción en RENSPA.

La inscripción puede realizarse de manera online, a través del SIPACH en la web oficial, o presencialmente en las delegaciones y agencias zonales del Ministerio.

Desde la cartera productiva destacaron la importancia de registrar oportunamente el cultivo, ya que la información es fundamental para la planificación de políticas públicas, el monitoreo de la producción y la implementación de estrategias de manejo sanitario.

Ultimas Noticias

Las fuerzas de seguridad en la XXI° Edición de la Pesca Internacional del Dorado

Desde Seguridad, encabezado por el ministro Hugo Matkovich, y en trabajo conjunto con la...

Franco Colapinto saldrá 18º en Monza mañana

El argentino fue más veloz que su compañero de equipo, pero ambos quedaron eliminados...

Israel intensifica los bombardeos en Gaza, recomienda la evacuación

El Ejército israelí ha bombardeado otro edificio de gran altura en Ciudad de Gaza...

Feria Internacional de Arte a.362 desde el 26 de septiembre

El 25, 26 y 27 de septiembre, en el marco de la Feria Internacional...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR