La expedición al fondo del Mar Argentino fue uno de los hechos más interesantes que ocurrió en el país este año. La transmisión por streaming en manos de científicos e investigadores del Conicet despertó el verdadero interés de los argentinos, y ahora se espera que esto se replique con una nueva expedición paleontológica que se llevará a cabo en Río Negro.
Así lo confirmó el organismo del Estado, que afirmó que, una vez más, el buque Falkor se usará para explorar los cañones submarinos ubicados frente a las costas de Viedma, en Río Negro, y también de Rawson, en Chubut.
La expedición estará a cargo del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (Lacev), y al igual que la vez anterior se podrá ver a través del canal de YouTube en un acuerdo entre el Conicet y el Schmidt Ocean Institute.
Esto ocurrirá luego de que el buque Falkor regrese a la Argentina luego de la expedición internacional que se realizó en el talud de Uruguay, una región oceánica entre el sur de Brasil y la frontera argentina.
De qué se tratará la expedición paleontológica a Río Negro y Chubut
En esta ocasión, los investigadores mostrarán al público cómo se buscan, extraen y estudian fósiles en la Patagonia. ¿El objetivo de esta expedición? Llevar el trabajo de campo al público que no suele estar en contacto con estas actividades, al igual que la transmisión en streaming al fondo del mar en Mar del Plata.
Los investigadores esperan encontrar formaciones geológicas inexploradas, especies aún desconocidas y nuevas pistas sobre la biodiversidad del Atlántico Sur.
A partir de la transmisión, los usuarios conectados podrán ver desde la detección e identificación de los restos fósiles hasta la logística de una expedición de este calibre que inicia en el lugar que se los encuentra y termina en el Museo Argentino de Ciencias Naturales.
“Queremos compartir parte de nuestro día a día en campaña, explicar lo que vayamos encontrando y mostrar cómo los fósiles viajan después hasta el museo para ser estudiados”, afirmaron los científicos del Conicet en las redes.
La transmisión se realizará en octubre, aunque todavía no se confirmó la fecha exacta. Se espera que los argentinos vuelvan a mostrar interés en la actividad, y que la ciencia pueda tener una apertura más amplia en la sociedad argentina, usándola como una herramienta para conocer la fauna histórica de nuestro país.