Túnez estará presente en el Mundial 2026

Publicado en

En las últimas horas, Túnez le ganó de manera agónica 1-0 a Guinea Ecuatoria por las Eliminatorias Africanas y se convirtió en la 18° selección en clasificar al Mundial 2026. De esta manera, se va armando pero aún quedan 30 pasajes para sacar a la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México.

Desde África puede haber más durante las próximas horas en unas Eliminatorias que también tiene partidos en Sudamérica, Europa y América Central.

 

Los 18 países ya clasificados al Mundial 2026:

  • Estados Unidos (Concacaf)
  • Canadá (Concacaf)
  • México (Concacaf)
  • Japón (AFC)
  • Nueva Zelanda (OFC)
  • Irán (AFC)
  • Argentina (Conmebol)
  • Uzbekistán (AFC)
  • Corea del Sur (AFC)
  • Jordania (AFC)
  • Australia (AFC)
  • Brasil (Conmebol)
  • Ecuador (Conmebol)
  • Uruguay (Conmebol)
  • Colombia (Conmebol)
  • Paraguay (Conmebol)
  • Marruecos (CAF)
  • Túnez (CAF)

Las plazas pendientes al Mundial 2026 por cada Confederación:

AFC (Asia):

  • Plazas pendientes: dos directas y una en repechaje.
CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe):

  • Plazas pendientes: tres directas y dos en repechaje.

UEFA (Europa):

  • Plazas pendientes: 16 directas.

África (CAF):

  • Plazas pendientes: siete directas y una en repechaje.

Ultimas Noticias

Fuerte comunicado del plantel de Independiente tras la eliminación en la Copa Sudamericana

El plantel de Independiente rompió el silencio tras la polémica eliminación de la Copa Sudamericana. En un...

Un desafío viral en YouTube derivó en una falsa acusación de abuso sexual contra una vicedirectora

Hace un poco más de un mes, en el pueblo de Tupungato, Mendoza comenzó...

Sáenz Peña: Inauguraron la refuncionalización integral del Módulo VII de la Unidad Penitenciaria II

En lo que va de la gestión ya se recuperaron cerca de 380 plazas...

La oposición presentó un proyecto para “federalizar” el BCRA

Un sector del peronismo con base en las provincias presentó un proyecto de ley en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR