Usar el teléfono en el baño es más peligroso de lo que imaginas

Publicado en

El uso del smartphone en el baño, una práctica cada vez más habitual entre adultos y jóvenes, podría tener graves consecuencias para la salud.

Según un estudio reciente de la Harvard Medical School publicado en PLOS One, quienes utilizan el celular mientras están en el inodoro presentan un 46% más de riesgo de desarrollar hemorroides que quienes no lo hacen. Los investigadores, liderados por Trisha Pasricha, identificaron que el tiempo prolongado sentado es el factor principal, ya que aumenta la presión sobre los vasos sanguíneos del canal anal y favorece el agrandamiento de los cojines hemorroidales.

La tendencia es especialmente marcada en Alemania, donde la encuesta de YouGov indica que el 54% de los adultos utiliza el smartphone en el baño, y en el grupo de 25 a 34 años la cifra alcanza el 80%. Los usuarios suelen revisar noticias, redes sociales o aplicaciones, y casi la mitad reconoce sorprenderse por lo rápido que pasa el tiempo. Este hábito prolonga innecesariamente la permanencia en el inodoro, lo que incrementa la presión en el recto y eleva el riesgo de hemorroides, advierten los especialistas.

A pesar de los hallazgos, algunos médicos, como el gastroenterólogo alemán Ulrich Tappe, cuestionan la validez del estudio, señalando que la colonoscopia no siempre detecta hemorroides con precisión y que factores como el estreñimiento crónico, la dieta baja en fibra, el sedentarismo y el sobrepeso también influyen de manera significativa en su desarrollo. Aun así, los datos subrayan la importancia de limitar el tiempo de uso del móvil en el baño para reducir riesgos de salud.

Además del impacto en la salud, la higiene del smartphone se convierte en una preocupación adicional. Solo el 39% de los usuarios limpia su dispositivo tras ir al baño, exponiéndose a bacterias que reflejan la flora de las manos. Markus Egert, de la Universidad de Furtwangen, recomienda desinfectar el móvil regularmente con toallitas con alcohol para minimizar la contaminación y proteger la salud.

Los expertos aconsejan mantener hábitos responsables: limitar la permanencia en el inodoro y evitar el uso del smartphone son medidas efectivas para prevenir hemorroides y mantener la higiene del dispositivo. Pasricha sugiere incluso usar un temporizador para controlar la duración de la visita al baño, preguntándose si el tiempo extra se debe a dificultades reales de defecación o a la distracción que genera el teléfono, enfatizando la necesidad de un uso consciente del smartphone en este contexto.

Ultimas Noticias

1ª Jornada Provincial Interministerial de Prevención del Suicidio en contextos de encierro

Se trata del abordaje a la problemática con políticas de Estado, de acompañamiento y...

Milei lideró mesa política y ratificó el rumbo económico y político

El presidente Javier Milei encabezó este martes la primera reunión de la mesa política...

Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció “maniobra electoral de un gobierno que no sabe explicar ni el 3% ni el...

El ex gobernador y candidato a senador por Fuerza Patria declaró por Zoom ante...

Israel bombardeó Qatar en Medio Oriente

Israel bombardeó Qatar este martes, con el fin de un ataque directo contra los líderes de Hamás. Esta medida...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR