Nación busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares en el Presupuesto 2026

Publicado en

Dentro de la gran cantidad de modificaciones incluidas dentro del Presupuesto 2026 que dio a conocer el gobierno de Javier Milei, una de ellas es la eliminación del mecanismo de actualización que actualmente tienen la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el resto de asignaciones familiares.

La novedad se desprende del análisis de las partidas vinculadas a derechos sociales en el Proyecto de Presupuesto 2026 que realizó la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).

Allí, se destacó que si bien “el proyecto de presupuesto propone una inversión similar a la de los últimos años”, también existe una “preocupación central,” producto de que el artículo 73 de la normativa oficial plantea la derogación del mecanismo de actualización actualmente en uso vía la eliminación de los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 27.160.

Sancionada en 2015, dispuso de la movilidad automática de las asignaciones familiares, atadas a las actualizaciones de las jubilaciones. Eso significa que, tras la modificación de la fórmula de actualización jubilatoria que realizó este Gobierno, también están actualizadas a la inflación.

“Si se subestima notablemente la inflación, esto podría derivar en una licuación de la prestación y una pérdida en la protección social de niñas, niños y adolescentes”, alertaron desde ACIJ. Según la estimación del Presupuesto 2026, la inflación sería de 10,1% para el próximo año.

Además de la AUH, las siguientes prestaciones sociales que serían alcanzadas por esa modificación son:

  • La asignación por hijo
  • La asignación por hijo con discapacidad
  • La asignación prenatal
  • La asignación por ayuda escolar anual
  • La asignación por nacimiento
  • La asignación por adopción
  • La asignación por matrimonio
  • La asignación por embarazo para protección social
  • La asignación por cuidado de la salud integral

Dentro de ese grupo, las prestaciones más importantes son la AUH, con 4.113.370 titulares en 2025, de acuerdo a los cálculos del propio gobierno en el presupuesto, y la asignación por hijo, que tiene 4.107.320.

Ambito

Ultimas Noticias

Jubilados: el Presupuesto 2026 no incluye aumentos extra

En el proyecto del Presupuesto 2026, que el Gobierno envió al Congreso este lunes, se...

Zdero entregó nuevos patrulleros para las comisarías de Barranqueras

La entrega forma parte del Programa de Prevención Metropolitana (PPM), éstos vehículos reforzarán el...

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, desde el 2,8% en julio, según publicó en esta...

El gobierno provincial licita la construcción del nuevo edificio para Institutos de Educación Superior Técnica

Luego de años de espera y de varias gestiones truncadas, el Gobernador Leandro Zdero...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR