El fin de semana de Franco Colapinto
Cómo es costumbre desde su regreso a la Fórmula 1, el fin de semana de Colapinto no comenzó de la mejor manera. Durante las prácticas libres 1 y 2 el argentino se ubicó 19° y 20°en la parrilla. Su compañero Pierre Gasly no tuvo un rendimiento mucho mejor: finalizó 20° y 16°, respectivamente.
“Nos está costando mucho en esta pista con muchos baches, y un circuito callejero de tanta curva lenta… No estamos encontrando el balance”, había manifestado el viernes el argentino tras las prácticas libres. Lo cierto es que su monoplaza mantuvo un ritmo visiblemente más lento que los otros 18 autos en la pista.
Sin embargo, este sábado las cosas mejoraron un poco para el argentino. Es que Colapinto finalizó 15° en una sesión dominada por Lando Norris (McLaren), el tetracampeón de la F1, Max Verstappen (Red Bull), y el australiano, Oscar Piastri (McLaren), que se ubicaron en las primeras 3 posiciones.
En detalle, Yuki Tsunoda (Red Bull), Esteban Ocon (Haas), Gabriel Bortoleto (Kick-Sauber), Gasly y Lance Stroll terminaron detrás del argentino.
Cuándo corre Franco Colapinto en el GP de Austria
Viernes 19 de septiembre
- Prácticas Libres 1 – FINALIZADO –
- Prácticas Libres 2: FINALIZADO –
Sábado 28 de junio
- Prácticas Libres 3: – FINALIZADO –
- Clasificación: 9:00
Domingo 29 de junio
- Carrera: 8:00
Dónde ver a Franco Colapinto en el GP de Austria:
La carrera se podrá ver en vivo en la Argentina a través de Fox Sports. Los seguidores podrán sintonizar el evento en los siguientes canales:
- Canales 25 (SD) y 106 (HD) de Flow
- Canales 605 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV
- Canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro
A su vez, de manera online se podrá seguir por Disney+, el servicio de streaming que ofrece ESPN o accediendo a Fox Sports a través de Telecentro Play, D Go y Flow.
Cómo es el GP de Bakú
El Gran Premio de Azerbaiyán se corre en las calles de Bakú, en un circuito urbano que destaca por su complejidad y espectacularidad. Diseñado por el alemán Hermann Tilke, combina rectas muy rápidas con curvas estrechas y pasajes técnicos, lo que lo convierte en uno de los escenarios más exigentes e imprevisibles de la Fórmula 1. Cada edición suele estar marcada por sobrepasos arriesgados y no faltan los incidentes que cambian el desarrollo de la carrera.
-
Extensión del trazado: 6,003 km
-
Cantidad de vueltas: 51
-
Distancia total de carrera: 306,049 km
-
Vuelta más rápida: Charles Leclerc en 2019 (1:43.009)