CCU: “El Placer en el Filo del Corte” de Lola Lezcano

Publicado en

Inaugura en el Espacio Plasma del CCU el jueves 2 de octubre a las 10:30hs en el hall del primer piso del CCU (Córdoba 788).

La muestra posiciona la figura femenina como protagonista. Su nombre simboliza una alegoría. El “Placer” como estímulo ante las nuevas experiencias intensas en conocer, aprender y vivir. El “Filo” cómo la intensidad de la experiencia. Y por otro lado, el “Corte” o “cuchillo”, (elemento), alude a las aventuras, las experiencias y la vida en sí.

Lola Lezcano es una artista emergente. Realizó muestras de arte incluyendo la pintura, el dibujo, la escultura, la fotografía digital y proyecciones de sus cortometrajes en galerías de arte y festivales culturales de la provincia de Corrientes. También participó de diversos festivales en la ciudad de Corrientes y Resistencia relatando sus poesías.  Sus obras nos susurran y dan vistazos de su experimentación a través de su cuerpo como lienzo, habitando espacios, gritos, susurros y silencios a través de lenguajes como la poesía, la pintura, la performance, la fotografía digital intervenida y video arte. La artista define su arte como visceral, sensorial y experimental.

La muestra se podrá ver hasta el 12 de noviembre en el plasma del primer piso del Centro Cultural Universitario (Córdoba 788).

Ultimas Noticias

Francisco Cerúndolo brilló en Hong Kong y se consagró campeón de la Ultimate Tennis Showdown

El argentino Francisco Cerúndolo, número 21 del ranking ATP, se consagró campeón en el Ultimate Tennis Showdown...

Gran Premio de Fórmula 1 en Estados Unidos

El piloto argentino Franco Colapinto se prepara para competir en el Gran Premio de Estados Unidos, que...

Zdero anunció pase a planta en Salud

En la mañana de este jueves, el gobernador Leandro Zdero anunció el inicio de...

Fontana: 82 familias recibieron sus títulos de propiedad tras más de 40 años de espera

Zdero: “Esto es como tener el documento de identidad, la certificación del techo propio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR