Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero

Publicado en

El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

El diputado nacional José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero, en la causa iniciada por el dirigente Juan Grabois. Fue en el marco de la investigación sobre el orige de los u$s200.000 que el excandidato de La Libertad Avanza cobró en 2020 de Federico “Fred” Machado, el empresario que será extraditado a Estados Unidos tras la decisión de la Corte Suprema.

La justicia norteamericana reclama a Machado para ser juzgado por una serie de cargos que incluyen conspiración para el narcotráfico, el lavado de dinero y la estafa.

Qué dice la denuncia contra José Luis Espert

La denuncia presentada por Juan Grabois sostiene que el diputado nacional José Luis Espert habría recibido al menos u$s200.000 provenientes de una organización criminal con ramificaciones en el narcotráfico internacional, actualmente procesada en el Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos.

Según el escrito, el desembolso se concretó en 2020 y podría estar vinculado a una maniobra de lavado de dinero. Por ese motivo, Grabois solicitó que se investiguen los movimientos financieros asociados al legislador y los posibles nexos entre él y el empresario Fred Machado, acusado de liderar una red dedicada al tráfico de drogas y operaciones financieras ilícitas.

El fundamento de la presentación radica en la acusación formal del Fiscal Federal Ernest González, quien encabeza la causa en Texas contra “Fred” Machado, y en una serie de artículos periodísticos que detallan sus operaciones financieras.

El monto de u$s 200.000 surge de un documento incorporado como prueba en el proceso judicial estadounidense. En ese cuadro, aparece el nombre de Espert junto a esa cifra, dentro de lo que Grabois describió como un “libro contable secreto” que pertenecía a Machado y a su presunta socia, Debra Mercer-Erwin, condenada en 2023 en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.

Las pruebas y los registros contra Espert

La transferencia fue detectada en registros elaborados por el Bank of America, que integran el expediente judicial en Texas. Dichos documentos coinciden con los presentados por Grabois ante la Justicia Federal de San Isidro, donde también se denunció la presunta operación financiera.

El diario La Nación verificó los archivos judiciales del Estado de Texas, en los cuales figura la transferencia a Espert entre miles de asientos contables. La operación está fechada el 22 de enero de 2020, antes de que se conociera públicamente que Machado era buscado por la justicia estadounidense.

Los registros del Bank of America detallan los bancos intermediarios por los que circuló el dinero hasta llegar a su destinatario final. En la última línea de la operación se consigna que el monto debía ser transferido a José Luis Espert.

Junto a su nombre aparece el código N28FM, que corresponde a la matrícula del avión privado que Machado le habría prestado al economista durante su campaña presidencial de 2019, un dato que refuerza las sospechas sobre la conexión entre ambos.

La Corte Suprema confirmó la extradición de Fred Machado a EEUU

La Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición de Fred Machado hacia EEUU por una causa que lo acusa de narcotráfico. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa del empresario quien confirmó haber financiado a José Luis Espert en 2019. Ahora, el Poder Ejecutivo debe definir si lo envía al exterior.

La justicia de EEUU solicitó a su par local que el ciudadano argentino sea juzgado en su territorio por una serie de delitos, entre los que se incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.

Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que el pedido de extradición formulado por la justicia de los EEUU se ajusta a las normas sobre cooperación internacional en materia judicial.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Salud destina $5.300 millones para garantizar la provisión de medicamentos oncológicos y de alto costo

La inversión permitirá asegurar la continuidad de los tratamientos y la entrega de fármacos...

Zdero acompañó la apertura de la Exposición Nacional de Primavera Braford 2025 en Margarita Belén

Esta segunda edición vuelve a reunir por tres días en Margarita Belén a productores,...

El Gobierno cumplirá la decisión de la Corte sobre la extraditación de Fred Machado

El presidente Javier Milei instruyó a la Cancillería, a la Secretaría de Legal y...

Familias del Gran Resistencia recibieron sus títulos de propiedad

Este martes, en un emotivo acto realizado en el Salón Cancio Ramírez de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR