“Demostramos que se puede gobernar sin someter a la gente”, dijo Zdero en Gral. Vedia

Publicado en

“Si en 16 años no le resolvieron los problemas a la gente, no lo van a hacer ahora. Nosotros demostramos que se puede gobernar sin someter a la gente, sin usar la necesidad como herramienta política. Ellos fueron cómplices del abandono al pueblo chaqueño”-afirmó.

Este jueves por la tarde, los candidatos a senadores y diputados nacionales de la lista 503, color violeta, estuvieron en la localidad de General Vedia para reunirse con vecinos, independientes y militantes, para compartir sus propuestas rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
Leandro Zdero encabezó este encuentro y convocó a respaldar en las urnas el proceso de transformación iniciado en 2023, al tiempo que advirtió sobre el riesgo de que “vuelva el kirchnerismo que tanto daño hizo a la provincia.
Nos costó mucho, pero lo logramos porque entendimos que había que escuchar a la gente y dejar de lado las diferencias partidarias. Así se unieron radicales, peronistas desencantados, gente del PRO, de Bases y Principios, de Acción Chaqueña y muchos que nunca habían hecho política”, recordó Zdero, destacando la unidad que permitió el triunfo del 2023. También remarcó que su gestión enfrentó los problemas que otros gobiernos eludieron. “Hicimos lo que ellos no pudieron hacer: terminar con los cortes de ruta, con los intermediarios y con las mafias que se habían adueñado de la provincia”, aseguró. Zdero también se refirió a las políticas educativas y de seguridad implementadas. “Antes cualquiera pasaba de año con cinco previas. Dijimos basta: hay que recuperar la cultura del esfuerzo. Hoy la escuela chaqueña vuelve a levantar la bandera argentina” expresó. Y agregó: “Recuperamos la confianza en la Policía, equipamos las fuerzas, abrimos la escuela de formación y desbaratamos bandas que operaban con total impunidad. Hoy el Estado combate el delito con decisión y sin complicidades”.
Finalmente, convocó a defender el cambio en las urnas: “La historia demostró que cuando ellos no están en el poder, son capaces de hacer cualquier cosa para desestabilizar. Por eso debemos mantenernos unidos; y esa unidad tiene que reflejarse el 26 de octubre”.

SCHNEIDER: “VOY A PELEAR POR UN TRATAMIENTO MÁS JUSTO PARA EL NORTE ARGENTINO”
La vicegobernadora y candidata a senadora nacional, Silvana Schneider, expresó su emoción y compromiso de representar a los chaqueños en el Congreso: “Como mujer del interior me siento profundamente honrada, pero también con la gran responsabilidad de defender siempre al Chaco y a su gente. Si el pueblo me da su confianza, voy a estar gestionando, acompañando al gobernador y trabajando para poner de pie a nuestra provincia”, afirmó.
Schneider remarcó que su trabajo estará enfocado en lograr un trato federal y justo para el norte argentino, defendiendo las economías regionales y el acceso equitativo a la energía. “Voy a pelear por una tarifa eléctrica diferencial, por el comercio, la industria y los servicios que sostienen el trabajo chaqueño”, enfatizó.

AGÜERO: “EL CHACO NO ES POBRE, FUE EMPOBRECIDO POR QUIENES GOBERNARON 16 AÑOS”
El candidato a diputado nacional, Guillermo Agüero destacó el esfuerzo, y el potencial productivo de la provincia; por eso cuestionó duramente a la gestión anterior:
“El Chaco no es pobre, fue empobrecido. Durante 16 años existió un pacto entre gobernantes y bandidos que frenó el desarrollo y utilizó la pobreza como herramienta de sometimiento”, dijo.
“Para consolidar los cambios logrados, es fundamental defenderlos en las urnas este 26 de octubre. Debemos ratificar este proyecto que devuelve la dignidad y la libertad a los chaqueños”, concluyó.

Ultimas Noticias

El gobierno provincial avanza con las obras de 32 viviendas sorteadas en Quitilipi

En el marco del Plan Provincial de Viviendas, estas unidades serán entregadas en las...

Presentaron el Comité de Evaluación de Tecnologías Sanitarias: “Invertir en conocimiento, es mejorar la calidad de la atención”, afirmó Rodríguez

Ministro Rodríguez: “Invertir en conocimiento, es mejorar la calidad de la atención y la...

Capitanich: “La timba financiera de Milei prioriza la especulación sobre la producción”

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria apuntó contra el modelo económico que...

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte como presidenta en medio de la crisis de violencia que azota el país

Al filo de la madrugada de este viernes el Congreso de Perú aprobó la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR