Curso Prevención y Cuidados en el ámbito educativo sobre Convivencia Escolar

Publicado en

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Inclusión Educativa, realizó el tercer módulo del Curso de Formación -virtual- destinado a docentes de todos los niveles y modalidades del Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo, en esta oportunidad con la temática de Convivencia Escolar.

Estuvo a cargo del licenciado en Psicología, Mariano Cranco, que viene desarrollando su trabajo en equipos de convivencia de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es profesor de la FLACSO y de distintos espacios de formación.
El objetivo de este curso es brindar una propuesta para el abordaje institucional, posibilitar nuevos modos de ver y pensar las situaciones, los vínculos, la reparación a las transgresiones, que hacen a la convivencia escolar. Asimismo, otorgar algunas herramientas para tratar estas situaciones sin perder el encuadre pedagógico que nos caracteriza. Se transmitió desde la Biblioteca Pública “Leopoldo Herrera” de Resistencia, a través del canal de YouTube de la plataforma Somos Futuro.
Cranco, junto a los integrantes del equipo del Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo, abordó las temáticas de segregación en grupos escolares, agrupamiento y bullying, y dispositivos grupales de intervención y casos. “Son las distintas formas que adquiere la violencia en las escuelas, cómo comprender esta problemática desde las distintas dimensiones, tanto subjetiva como institucional, educativa, social y de época” sintetizó el Equipo de Prevención y Cuidados. Detalló que “ante la transgresión de los acuerdos escolares de convivencia, qué puede hacer la escuela en cuanto a las sanciones pedagógicas, educativas o las medidas reparatorias de parte de los estudiantes”.
“Dentro de estas formas, se trata acerca de cómo los grupos de estudiantes se van conformando y cómo muchas veces llevan a la segregación, a lo que conocemos como acoso, hostigamiento o bullying. El capacitador dio orientaciones respecto a cómo abordar estas situaciones, qué dispositivos grupales, como los consejos de aula, como los talleres, proyectos educativos. Asimismo, compartió distintas experiencias y casos que transcurren en las instituciones y cómo se fueron abordando y resolviendo”, señaló el equipo de profesionales.
“Consideramos muy importante poder brindar estos espacios donde compartir determinados elementos, orientaciones, que se puedan tomar para el abordaje de estas situaciones que son tan comunes en las escuelas, hoy día, en nuestras sociedades. Además, en este espacio también pueden dejar sus preguntas planteadas, se generan espacios de conversación”, se explicó desde el programa.
Cabe señalar que Cranco es autor del libro Violencias: Familias y Escuelas desbordadas.

Ultimas Noticias

Francisco Cerúndolo brilló en Hong Kong y se consagró campeón de la Ultimate Tennis Showdown

El argentino Francisco Cerúndolo, número 21 del ranking ATP, se consagró campeón en el Ultimate Tennis Showdown...

Gran Premio de Fórmula 1 en Estados Unidos

El piloto argentino Franco Colapinto se prepara para competir en el Gran Premio de Estados Unidos, que...

Zdero anunció pase a planta en Salud

”Estamos garantizando un procedimiento transparente, cambiando las prácticas irregulares que existían en esta provincia”,...

Fontana: 82 familias recibieron sus títulos de propiedad tras más de 40 años de espera

Zdero: “Esto es como tener el documento de identidad, la certificación del techo propio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR