Anticipan un nuevo aumento de la carne ante la falta de hacienda y el repunte exportador

Publicado en

El precio de la carne vacuna podría volver a subir en las próximas semanas. Así lo anticipan las cámaras empresarias que representan a los matarifes y a los frigoríficos, en un contexto de rebote de la demanda interna, menor oferta de hacienda y costos productivos en alza.

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el valor promedio se ubicó en $12.357 por kilo en septiembre, con una suba mensual del 1,8% y un incremento interanual del 58,4%. Pero tanto los abastecedores como los industriales del sector aseguran que los precios aún no terminaron de reflejar el movimiento del mercado de hacienda de Cañuelas.

El titular de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA), Leonardo Rafael, confirmó a Ámbito que “desde hace casi un mes se registra una suba semanal en el Mercado de Hacienda”. “Hubo dos subas importantes que todavía no se reflejaron del todo. Entre esta semana y la próxima se van a convalidar los precios de la hacienda en el mostrador”, afirmó. Según Rafael, la media res aumentó entre $400 y $500 por kilo desde el mes pasado”, por lo tanto estas alzas ya comenzaron a trasladarse a los precios minoristas.

El dirigente del sector de la carne aseguró que el incremento responde a una combinación de factoresmenor oferta, presión exportadora y costos más altos. Al ser consultado por este tema, señaló que “no es que hubo más ventas, porque la demanda se mantiene estable tanto en el consumo interno como en la exportación; pero al haber poca hacienda disponible, los precios tienden al alza”.

Además, advirtió que los frigoríficos exportadores “comenzaron a presionar sobre el novillo de consumo” ante la falta de animales pesados para exportación. Esto, según su visión, genera una competencia que eleva los valores de la hacienda liviana, que es la que habitualmente termina en las carnicerías.

El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, coincidió en que el mercado podría experimentar una nueva suba de precios en el corto plazo. En diálogo con Ámbito, señaló que “es posible que antes de un mes haya un aumento en el mercado, producto de que aumentó levemente el consumo y de la mejora en la ecuación insumo/producto (alimento-precio) del ganado en pie, que hoy es positiva”.

Según el dirigente, los feedlots operan con rentabilidad, algo que no ocurrió el año pasado, y esto está impulsando el ritmo de comercialización e inyectando más carne al mercado en comparación con 2024.

Ultimas Noticias

Puerto Barranqueras: Exportaciòn de Trigo a Boivia

Con la verificación de la administradora Alicia Azula y el acompañamiento de Gama Grupo...

Demoraron a un hombre que intentaba forzar vehículos en pleno centro

Durante la madrugada de este martes, personal de la División Patrulla Preventiva logró demorar...

Diego Gon presenta “La tierra que habito” en el MUBA

Este viernes 17 de octubre a las 20:30, en el Museo de Bellas Artes...

Crisis: La industria acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60% de su capacidad instalada

El sector no logra salir de la crisis, pese a que tuvo una tenue...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR