El príncipe Andrés renunció a todos sus títulos reales, acorralado por el caso Epstein

Publicado en

El príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, anunció este viernes su decisión de renunciar al uso de todos sus títulos reales, incluyendo el de Duque de York y el de caballero de la Orden de la Jarretera, en un movimiento que marca un punto de inflexión en su prolongada controversia. La decisión surgió tras una serie de revelaciones recientes que intensificaron el escrutinio sobre su amistad con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein y otros asuntos controvertidos.

En un comunicado, Andrés explicó que su decisión se tomó en “estrecha consulta” con el rey Carlos y otros miembros de la familia real. El texto destaca que las acusaciones persistentes en su contra representan una distracción para el trabajo del monarca y la familia real en general.

“He decidido, como siempre lo he hecho, poner mi deber hacia mi familia y mi país en primer lugar”, afirmó Andrés, reiterando su negación vigorosa de las alegaciones. Añadió que, con el acuerdo de Su Majestad, debe “dar un paso más allá” de su retiro de la vida pública anunciado hace cinco años, y por ello dejará de utilizar sus títulos y honores conferidos.

El comunicado, difundido por el Palacio de Buckingham, subraya que los cambios entran en vigor de inmediato y reconocen que los problemas personales del príncipe continúan siendo una “distracción no deseada” para las actividades de la familia real. Fuentes cercanas al palacio indicaron que hay un sentimiento de alivio por esta resolución, aunque también de desánimo por el impacto sostenido en la monarquía.

Según la prensa británica, Carlos III se describe como “contento” con el resultado, mientras que el príncipe Guillermo, heredero del trono, participó en las discusiones junto con otros familiares como el príncipe Eduardo y la princesa Ana, los otros hermanos de Andrés.

La renuncia del príncipe Andrés se produce en un contexto de escándalos acumulados, con el vínculo con Jeffrey Epstein como elemento central. El financista estadounidense convicto por delitos sexuales, que se suicidó en prisión en 2019, mantuvo una amistad con Andrés que data de 1999, introducida a través de Ghislaine Maxwell, quien posteriormente fue condenada por tráfico sexual.

Los documentos de la investigación revelan que Andrés invitó a Epstein al castillo de la realeza en Escocia, Balmoral, en 1999 y que el delincuente asistió a eventos reales, incluyendo el cumpleaños de la princesa Beatriz en 2006, poco después de que se emitiera una orden de arresto contra él.

El foco principal de las controversias radica en las alegaciones de Virginia Giuffre, quien afirmó haber sido traficada por Epstein y Maxwell para tener relaciones sexuales con Andrés en tres ocasiones cuando tenía 17 años, en 2001. Una fotografía infame de ese año muestra a Andrés con el brazo alrededor de Giuffre en la residencia de Maxwell en Belgravia, Londres, con Maxwell presente.

Giuffre, fallecida en abril de 2025 a los 41 años, detalló en su autobiografía póstuma, “Nobody’s Girl”, publicada recientemente, que Maxwell la elogió al día siguiente del supuesto encuentro, afirmando que “el príncipe se divirtió”. El libro también describe cómo Andrés supuestamente la trató como un “derecho de nacimiento” y le agradeció en un acento británico cortante tras el incidente.

En una entrevista con la BBC en noviembre de 2019, Andrés negó recordar haber conocido a Giuffre, a pesar de la evidencia fotográfica, y afirmó no arrepentirse de su amistad con Epstein, alegando que había cortado contacto en diciembre de 2010 de manera honorable. Sin embargo, revelaciones recientes, incluyendo un correo electrónico del 29 de febrero de 2011 –un día después de la publicación de la foto con Giuffre–, demuestran que mintió.

En el mensaje, Andrés escribió a Epstein: “Estamos en esto juntos” y “debemos elevarnos por encima de ello”, concluyendo con “de lo contrario, mantengámonos en contacto cercano y jugaremos un poco más pronto”. El correo estaba firmado como “Su Alteza Real El Duque de York”.

Estas divulgaciones, publicadas por medios británicos esta semana, fueron descritas como el “punto de inflexión” que llevó a Carlos III a considerar “todas las opciones” para resolver la situación. Andrés ya había sido despojado de sus títulos militares y patronazgos por la reina Isabel II en enero de 2022, durante un caso civil con Giuffre que culminó en un acuerdo multimillonario. Además, se le prohibió llevar a cabo compromisos públicos y ser tratado como una “alteza real”

Más allá de Epstein, Andrés enfrentó en los últimos días críticas por su relación con Yang Tengbo, un presunto espía chino considerado una “amenaza a la seguridad nacional”.

Documentos publicados por medios británicos revelaron que Andrés buscó consejo de un ministro comunista chino y facilitó reuniones para promover intereses financieros, incluyendo esfuerzos por recaudar fondos para romper “bloqueos tecnológicos” contra China. En 2018, invitó a un alto funcionario chino a almorzar en el Palacio de Buckingham, lo que generó preocupaciones sobre el uso de su estatus real para beneficios personales.

Como resultado de la renuncia, Andrés mantendrá su título de príncipe por nacimiento, pero no lo usará activamente. Tampoco utilizará los títulos de Duque de York, Conde de Inverness Barón Killyleagh, que le fueron otorgados por la reina Isabel II en 1986, y renunciará a su título de Caballero de la Orden de la Jarretera, el máximo honor del Reino Unido, creado en el siglo XIV.

Su exesposa, Sarah Ferguson, con quien reside en el Royal Lodge cercano al Castillo de Windsor, dejará de usar el título de Duquesa de York, aunque profesionalmente ya se identifica como Sarah Ferguson. Los títulos de sus hijas, las princesas Beatriz y Eugenia, permanecen inalterados. Andrés ya fue excluido de las celebraciones navideñas en Sandringham, aunque sus hijas pueden asistir, y su rol como Consejero de Estado ya era inactivo.

Los conocedores de la realeza calificaron este episodio como una “tragedia griega” para la familia real británica. El biógrafo Phil Dampier comentó: “Esto se volvía inevitable a medida que la crisis se acumulaba. La revelación de que Andrés mintió ha inclinado la balanza, haciendo imposible que el rey lo soportara más. Es un triste declive para alguien que regresó de la Guerra de las Malvinas como héroe”. Dampier sugirió que Andrés podría considerar una nueva vida en el extranjero, dada su falta de futuro en el Reino Unido.

Ultimas Noticias

Productores algodoneros chaqueños accederán a semillas certificadas con una bonificación del 60%

El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de la Producción y el Desarrollo...

la Justicia ordenó restablecer todas las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal Nº 2 de Catamarca resolvió que en 24hs la ANDIS restablezca la totalidad...

Colapinto superó a Gasly en el cierre de los ensayos en Austin

El piloto argentino finalizó 16° en la práctica libre del Gran Premio de Estados...

CFK en el día de la Lealtad: “el 26 de octubre es Milei o Argentina”

La ex presidenta Cristina Kirchner criticó hoy al gobierno de Javier Milei al afirmar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR