Feriados de noviembre: cuándo será el próximo fin de semana largo

Publicado en

Noviembre tendrá un fin de semana largo que forma un asueto de cuatro días de descanso para celebrar el Día de la Soberanía Nacional. Los argentinos podrán realizar diferentes actividades y desconectarse de la rutina.

Según el calendario de feriados confirmado por el Ministerio del Interior, en noviembre habrá cuatro días de descanso que quedan configurados por el viernes 21 (día no laborable con fines turísticos), el sábado 22, el domingo 23 y el lunes 24.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional

El Día de la Soberanía Nacional se conmemora cada 20 de noviembre en honor a la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845 en un recodo del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires.

La fecha recuerda la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderados por Juan Manuel de Rosas, quienes con menos soldados resistieron la invasión del ejército anglo-francés, cuyo objetivo era colonizar los territorios argentinos.

A mediados del siglo XIX, el 2 de agosto de 1845, un bloqueo anglo-francés al río de la Plata buscaba nuevos mercados para vender sus productos. Los invasores enfrentaron a la escuadra argentina liderada por el Almirante Guillermo Brown, mientras una escuadrilla oriental al mando de José Garibaldi se apoderó de la isla Martín García.

El gobierno uruguayo, encabezado por Fructuoso Rivera, autorizó a los invasores a utilizar Montevideo como factoría comercial y su puerto estratégico como fondeadero. El 17 de noviembre de 1845, una flota de quince naves de guerra blindadas con torretas de artillería giratorias, acompañadas por cien barcos mercantes, comenzó a remontar el río Paraná.

Para frenar su avanceJuan Manuel de Rosas designó al general Lucio Norberto Mansilla, jefe de la guarnición militar de San Nicolás, como comandante de las fuerzas defensoras.

Bajo su mando, las tropas argentinas prepararon una defensa en el paraje de la Vuelta de Obligado, donde tendieron cadenas de costa a costa del río y emplazaron baterías de cañones para resistir el paso de la flota anglo-francesa. Aunque la batalla culminó con una derrota militar, se convirtió en un símbolo de la resistencia nacional y de la defensa de la soberanía argentina frente a las potencias extranjeras.

 

Ultimas Noticias

Caso Cecilia: comenzó la selección de los jurados

Al Centro Convenciones del Hotel Gala llegaron esta mañana los siete imputados —César y Emerenciano Sena,...

Clases gratuitas de patín en el Jaime Zapata

El Instituto del Deporte Chaqueño continúa impulsando espacios deportivos y recreativos abiertos a la...

Los octavos de final del Torneo Clausura 2025, a tres fechas de la final

Con la ausencia de Independiente y Racing, más un cruce Boca-San Lorenzo, así quedarían...

Confirmaron el bono para jubilados y pensionados nacionales

El Gobierno nacional oficializó este martes la continuidad del bono extraordinario de hasta 70 mil pesos que recibirán...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR