El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor ( IPC) aumentó 2,3% en octubre, en línea con las estimaciones del mercado. Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%, y la interanual llegó al 31,3%, según el informe oficial.
El dato confirmó la tendencia de leve aceleración que comenzó en septiembre, cuando el IPC marcó 2,1% y volvió a superar el umbral del 2% tras cuatro meses de estabilidad.
Cuáles fueron los rubros con mayor aumento
En octubre, el Transporte fue la que más aumentó, con una suba del 3,5%, impulsada por el alza en la adquisición de vehículos y los combustibles. Le siguió Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que avanzó 2,8%, con fuerte incidencia de los ajustes en tarifas y alquileres.
Alimentos y bebidas no alcohólicas -la categoría de mayor peso en el índice- subió 2,3% y volvió a ser la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones. Dentro de este rubro, se destacaron los aumentos en carnes y derivados, aceites, frutas y bebidas no alcohólicas.
Las menores subas se registraron en Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambos con 1,6%.
De acuerdo con el informe, los precios estacionales encabezaron los incrementos con una variación de 2,8%, seguidos por los regulados, que avanzaron 2,6%. En tanto, el IPC núcleo, que excluye ambos componentes, subió 2,2% en el mes.
A nivel regional, la inflación fue homogénea: el Gran Buenos Aires (GBA) y la región Pampeana registraron aumentos del 2,4%, mientras que Cuyo y Patagonia se ubicaron en torno al 2,3% y 2,2%, respectivamente.
