La agenda del fin de semana largo llega cargadísima, con eventos para todos los gustos y a toda hora. La acción comienza este jueves, con el tenis argentino enfrentando a Alemania en las Finales de Bolonia.
Esta misma noche, Franco Colapinto pone primera en el Gran Premio de Las Vegas.
En Argentina, los fines de semana largos son sinónimo de descanso y alguna escapada para aquellos más privilegiados. Sin embargo, estos días de noviembre que se vienen, con combo XL de jornada no laborable y feriado, hay una variante al alcance de todos y con un vértigo que anticipa mucha pasión. Es que entre este jueves 20 y el lunes 24 se viene una agenda deportiva que llega cargadísima, con eventos deportivos de todo tipo y a toda hora, para tener la TV prendida casi sin descanso y el control remoto preparado para el zapping.
El calendario suele ofrecer variedad y espectáculo para los fanáticos del fútbol, el rugby, la Fórmula 1, el boxeo o el tenis. Lo curioso es que en esta ocasión se va a dar todo junto, como cuando los astrónomos anticipan un eclipse o el alineamiento de varios planetas.
Desde Lionel Messi hasta Franco Colapinto, con los octavos del Torneo Clausura y Lanús en la final de la Copa Sudamericana, de Los Pumas contra Inglaterra o el Pumita Martínez unificando título en Riad, viendo el glamour de la Copa Davis pero también el barro de la primera final del Reducido de la Primera Nacional. Como el título de una película reciente que se llevó varios premios Oscar: Todo en todas partes al mismo tiempo.
Por eso, la clave estos días será tener la programación en la cabeza, el celu o en esta agenda de Clarín, para seguir el minuto a minuto de todos los partidos, los duelos, las presentaciones y choques. Un frenesí que volará de Italia a Las Vegas, de Arabia Saudita a la Bombonera, de Twickenham a Miami, desde Asunción del Paraguay a Río Cuarto y cada estadio del fútbol de Primera División. A ajustarse los cinturones que este viaje recién comienza.
La Copa Davis y Franco Colapinto en el GP de Las Vegas
Las Finales de la Copa Davis ya se están jugando en Bolonia, donde ocho equipos llegaron a esta instancia para quedarse con la ensaladera de plata, en este nuevo formato que genera controversias pero que se anticipa emocionante. Sin Jannick Sinner ni Carlos Alcaraz, afuera por lesión, no hay un favorito claro y el equipo argentino que capitanea Javier Frana sabe que si pasa a la Alemania de Alexander Zverev llegará a semifinales y se le abrirá el cuadro.
Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña, Tomás Etcheverry y la dupla Horacio Zeballos y Andrés Molteni, los abanderados de una ilusión argentina que se consagró por primera vez en 2016 de la mano de Juan Martín del Potro y va por su segunda conquista. En caso de avanzar, el viernes o el sábado tocará enfrentar a España o República Checa, que juegan en el primer turno.
Este jueves es atípico porque arranca la actividad en la Fórmula 1, casi siempre pautada para los viernes pero esta vez modificada por el huso horario que domina en la sede donde se llevará a cabo la competición: el Gran Premio de Las Vegas. Franco Colapinto y su Alpine buscarán puntos en un escenario que el año pasado lo tuvo sufriendo el peor choque de su historial pero a bordo del Williams.
A preparar el sillón, la tele y los recordatorios del celular pero también unas buenas jarras de café porque se hará difícil llegar despiertos a cada instancia, la mayoría en la trasnoche.
Las primeras prácticas libres comienzan a las 21.30 horas de este jueves, y las segundas pasada la medianoche, a la 1 de la mañana del viernes; la tercera práctica en Las Vegas comienzan el viernes a las 21.30 y la clasificación un rato después, a la 1 de la mañana del sábado. ¿Y la carrera? El GP en Las Vegas se larga el sábado a la noche o a la 1 de la mañana del domingo, como prefieran pensarlo los fanáticos de la F1. Todo podrá verse a través de Fox Sports, Disney+ y F1TV, la plataforma oficial de la máxima categoría.
Del Pumita Martínez y la pelea de su vida a Los Pumas contra Inglaterra en Twickenham
La bandera argentina estará también en Medio Oriente y gracias a un campeón del mundo como Fernando el Pumita Martínez, que se prepara para protagonizar una velada que puede ser histórica para el boxeo argentino. Con un récord de 18 victorias (9 KO), sin empates ni derrotas, el rey por la AMB de los Supermoscas unifica su cinturón con los dos que posee el también invicto estadounidense Jesse Bam Rodríguez (22-0-0, 15KOs), de la OMB y la CMB, además de un cuarto honorífico que otoroga desde 1922 la revista especializada The Ring.
Se trata de un verdadero peleón entre dos boxeadores técnicos y con un poder de fuego que promete guerra sobre el cuadrilátero. Pero la emoción será todavía mayor porque uno de ellos es un deportista argentino, fanático de Boca, que se hizo de abajo y sabe que se le viene la pelea de su vida. Por todo eso dejará el alma en Riad, Arabia Saudita, la nueva meca del ambiente pugilístico, que ofrece millones de dólares a cambio de show del bueno.
La pelea del Pumita se calcula que comenzará a las 20 horas del sábado (hora argentina), aproximadamente, y para verla en nuestro país de manera oficial habrá que romper el chanchito: se transmite por streaming a través de la plataforma DAZN y, entre suscripción y abono, habrá que desembolsar unos 35 dólares.
El domingo será día para Los Pumas, con el rugby viviendo un momento de euforia y orgullo total gracias a la gira que está cumpliendo el equipo de Felipe Contepomi por tierra británica. Le ganó con autoridad a Gales en Cardiff y viene de remontarle un partido inolvidable a Escocia en Edimburgo, tras ir perdiendo 0-21 en la segunda mitad. Ahora va por la frutillita del postre porque visita a Inglaterra, el duelo más complejo de los tres, en un templo como Twickenham.
Con la tranquilidad de ya saberse sextos en el ranking de la World Rugby, que los pone en el copón 1 junto a las potencias Sudáfrica, Nueva Zelanda, Irlanda, Inglaterra y Francia, como cabeza de serie de cara al Mundial 2027, Argentina visitará a Los Tres Leones sin esa presión pero con ganas de seguir demostrando que su llegada a la elite se solidifica a base de resultados. El kick off de Los Pumas ante Inglaterra está anunciado para las 13.10 del domingo (hora argentina) y podrá verse por TV a través de ESPN y vía streaming por Disney+.
Todo el fútbol del fin de semana, del Clausura a Messi, y Lanús en la Sudamericana
Se juegan todas las ligas de Europa, donde los futbolistas argentinos suelen regalar actuaciones formidables. Pero a partir del sábado, en este rincón del planeta sólo se hablará del Torneo Clausura, el certamen donde se juega la primera ronda de cruces directos para ir en busca del título, con los ocho partidos que dejaron los emparejamientos de ambas zonas. Llegaron los playoffs y será todo a suerte o verdad, el que gane avanzará a cuartos. Los que quedaron mejor ubicados en la tabla llegan con la ventaja de la localía y en caso de empate habrá alargue y penales. El cronograma lo abren el sábado a las 20.00 horas Vélez y Argentinos Juniors, en Liniers y luego será el turno de Central Córdoba contra San Lorenzo, desde las 22.
El domingo juegan los dos mejores equipos del año y de la fase regular. Rosario Central recibe a Estudiantes de La Plata, a las 17.30, y un rato más tarde, a las 20.00, Boca jugará con Talleres en la Bombonera, en un partido que estará marcado por el regreso de Carlos Tevez al estadio donde nació como futbolista, en un nuevo capítulo de su relación llena de idas y vueltas con Juan Román Riquelme.
Racing y River vuelven a verse las caras tras su duelo reciente en Copa Argentina, que quedó para el Millonario, y esta vez será en el Cilindro de Avellaneda. El equipo de Gustavo Costas buscará revancha de la eliminación por Copa Argentina ante los de Marcelo Gallardo, que llegan envueltos en una crisis futbolística y obligados a ser campeones para no depender de nadie en su afán por clasificarse a la próxima edición de la Copa Libertadores.
Ese lunes 24, en el epílogo del fin de semana largo, la agenda se inicia con Deportivo Riestra y Barracas Central (17 horas), sigue con Racing – River (a las 19.15) y se cierra con Unión frente a Gimnasia, en Santa Fe, a las 22 horas. El choque entre Lanús y Tigre, el último del cuadro de octavos, se jugará recién el miércoles 26 porque el Grana está volando a Asunción del Paraguay donde le espera una cita con la gloria.
Es que este fin de semana deportivo tiene también a la final de la Copa Sudamericana, donde Lanús se enfrentará con Atlético Mineiro, en busca del tercer título internacional de su historia tras la Conmebol de 1996 y la Copa Sudamericana 2013. Para más datos de color, a los brasileños los dirige el argentino Jorge Sampaoli. Ese duelo, que dará una estrella y también la clasificación a la Libertadores 2026, se jugará el sábado a las 17 horas y se verá por TV a través de ESPN.
Ese sábado tiene otra final pero en el corazón más profundo del territorio argentino, en el sur de Córdoba. Estudiantes de Río Cuarto recibe a Deportivo Madryn en el partido de ida de la final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro, cargado de paridad pero también con un clima especial por todas polémicas que rodearon a la categoría durante toda la temporada, se jugará el sábado a las 21.15 horas y se verá por TV en la pantalla de TyC Sports. La revancha será recién el domingo 30, en tierra patagónica, y allí se definirá quién ascenderá a Primera.
Para el final, lo mejor o “el” mejor. Lionel Messi y su leyenda interminable, ahora con la camiseta del Inter Miami, se enfrenta con FC Cincinnati en el arranque de la serie al mejor de tres partidos por las semifinales de la Conferencia Este en los playoffs de la MLS. El 10 quiere ser campeón de la liga yanqui por primera vez pero antes deberá superar a uno de los mejores equipos del año, que tiene al ex Vélez Luca Orellano y tendrá ventaja de localía porque terminó la fase regular mejor ubicado en la tabla. El duelo en Cincinnati se juega el domingo a las 19.00 y se verá por AppleTV+ y la suscripción al abono de la MLS Season Pass.
Fuente Clarín
