Un streaming del Conicet mostrará a los pingüinos de la Patagonia

Publicado en

El streaming del fondo del mar que hizo el Conicet fue uno de los hechos culturales más importantes que ocurrió este año en Argentina. Después del gran recibimiento que tuvo la primera edición realizada en Mar del Plata, ahora vuelven a hacer la misma transmisión pero desde la provincia de Chubut y ya se puede ver online.

En este caso es en conjunto al Parque Provincial Patagonia Azul, cuya organización busca monitorear sin disturbios el desempeño reproductivo del pingüino de Magallanes, petrel Gigante del Sur y cormorán Imperial en las islas de esa área protegida de Chubut.

Además de ser transmitido a través del streaming en YouTube, el proyecto también es llevado adelante gracias a la tecnología solar.

Impulsado por el investigador Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Ténicas (CONICET), Flavio Quintana, su objetivo en esta oportunidad es registrar los detalles que la vida humana suele perderse, como el ritmo real de incubación, alimentación, recambios entre adultos, tormentas que azotan las islas, intrusos que rondan, y demás eventos raros.

“Necesitamos monitorear y vigilar las colonias de aves marinas sensibles que nidifican en sitios de difícil acceso, evitando ingresos repetidos durante la temporada reproductiva”, agregó el científico.

Cómo se realiza la transmisión del Conicet y dónde se puede ver
Es la tercera transmisión por streaming que realizará el Conicet en menos de un año. Además de la del fondo del mar en Mar del Plata, luego se realizó una expedición paleontológica desde Río Negro.

Ahora, para llevar adelante el proyecto del Parque Provincial Patagonia Azul se realizó una megainstalación de solares, baterías, antenas, routers y cámaras en lugares donde no existe esa infraestructura.

“Hoy el internet satelital alivió un obstáculo histórico, pero sostener energía y conectividad en un ambiente salino y con vientos fuertes sigue siendo un desafío”, contó Ignacio Gutiérrez, el coordinador del equipo de Especies de Patagonia Azul.

En ese sentido, luego de tres años de trabajo, el investigador destacó el avance que se hizo en ese periodo, y que cuentan con un sistema más limpio, ordenado y confiable.

Cómo ver el streaming de los pingüinos
Quienes deseen ver la transmisión de pingüinos y demás especies marinas, pueden hacerlo a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=0Ox2Ka_T9BY. Allí, los usuarios espectadores podrán observar toda la transmisión y también hacer comentarios al resto de la comunidad.

Ultimas Noticias

Gran Premio de Qatar: “Estamos listos”, dijo Colapinto

La Fórmula 1 entra en su recta final y el Gran Premio de Qatar se presenta como un...

El gobierno provincial reconoció a instituciones que contribuyen a la inclusión educativa

La campaña "Somos Chaco, Somos Inclusión" se realizó con el propósito de visibilizar y...

Sergio Palazzo en el Congreso de ABAPPRA: “Una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, participó como disertante del 4°...

Zdero supervisó las obras de refacción de la EEPN° 271 de Gral. San Martín

La Directora de la escuela, Patricia Abraham, calificó a la jornada como “histórica”. “A...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR