Segundo puente: el proyecto está incompleto para Corrientes

Publicado en

El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, aseguró que faltan las obras complementarias. “Es fundamental que tengamos la vinculación con la Ruta Nacional 12”, explicó.

Tras los anuncios de la presentación del proyecto ejecutivo del segundo puente Chaco-Corrientes, desde el Ministerio de Obras Públicas de Corrientes aseguran que el proyecto está incompleto ya que no incluye las obras complementarias para que haya una verdadera vinculación con la ruta nacional 12.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, luego de un encuentro que mantuvo con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, anunció que el proyecto ejecutivo se presentará el 22 de junio.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, en diálogo con Carlos Alonso en “Lo bueno, lo malo y lo feo”, dijo que “participé de una primera reunión donde tomamos conocimiento del proyecto. Además eso implica una aceptación por parte del Distrito Corrientes en lo que tiene que ver con las obras de infraestructura. Nosotros creemos que hay algunas cuestiones que hay que revisar. Para nosotros, en principio, así como está estaría incompleto, nos faltaría la vinculación real con la ruta nacional 12 que sería lo realmente importante”.

“Tomamos conocimiento de cómo está el proyecto hoy. Pero me parece que todavía faltan algunas instancias en las que habría que redefinir todo lo que tiene que ver con las obras complementarias que en definitiva son centrales para que el puente sea una solución a ambas orillas”, insistió en declaraciones a radio Dos.

“Hay obras complementarias, por ejemplo, en la ciudad de Resistencia, el Gran Resistencia incluido Barranqueras que suman en total 30 kilómetros y para la provincia de Corrientes hay alrededor de 15 kilómetros que, de acuerdo con la propuesta que tienen hoy, termina en la ruta provincial 5. Nosotros decimos que necesitamos una vinculación real con la ruta nacional 12, cerca de Paso de la Patria en dirección a la ruta 9. Si no, nos queda a nosotros la salida a una ruta provincial, sobre ambas rutas provinciales”, detalló.

“Esas son cuestiones que tiene que definirlas en muy poco tiempo el gobernador de la provincia de Corrientes, con su par del Chaco y con quienes van a llevar adelante el proyecto que son Vialidad nacional y el Ministerio de Obras públicas de la Nación”, dijo y agregó que “lo ideal es que lo resuelvan en conjunto, que todos podamos tener la obra que necesitamos, porque una labor de esta envergadura marca una tendencia muy importante con respecto al crecimiento y desarrollo urbanístico de toda la ciudad y la región”.

Asimismo, indicó que “la traza cambio dos o tres veces, pero esta que vimos ahora es la que sale directamente casi sobre el medio del parque industrial Santa Catalina y de ahí empalma casi buscando conexión con la ruta de la cárcel y de ahí se enlaza con una traza totalmente nueva en busca de la conexión con la ruta provincial 5”.

“La propuesta es que atraviese la ruta provincial 5 hasta la ruta provincial 9 y que se empalme con la ruta nacional 12. Nosotros creemos que hay que hacer una traza nueva que vincule, aunque cruce por la ruta provincial 5, directamente con la ruta nacional 12”, precisó el ministro de Obras Públicas.

 

 

El Litoral

Ultimas Noticias

El Gobierno realiza una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

La nueva subasta se realizará el viernes 14 de noviembre en el CEF N°1...

Conmebol confirmó estadio y hora de la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

El pasado jueves, se confirmó la final de la Copa Sudamericana, que enfrentará al Atlético...

Caso Cecilia: Declararon los primeros testigos en la causa y hay cuarto intermedio hasta el lunes

Los primeros testigos ofrecidos por la fiscalía y la querella declararon en el juicio...

En Río Muerto secuestran camión que estaría vinculado al “Clan Sosa”

En un nuevo avance en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR