Acciones y bonos argentinos se hundieron hasta 10% tras anuncios del Gobierno

Publicado en

El mercado bursátil argentino operó este lunes con bajas generalizadas, a la espera de detalles de la implementación de la segunda etapa del plan de estabilización de la economía anunciado por el presidente ultraliberal Javier Milei.

En Wall Street se destacaron las bajas de las cotizaciones de las acciones de los bancos argentinos. Banco Supervielle perdió 9,7%, seguido por Grupo Galicia (-9,4%), Banco Macro (-7,5%) y Banco Francés (-6,3%). También retrocedieron fuerte los papeles de Edenor (-8,8%).

En esta nueva etapa se anunció que el Banco Central dejará de emitir dinero para financiar sus pasivos remunerados y que se realizará el traspaso de pasivos al Tesoro con una nueva Letra de regulación monetaria. Dado que los bancos colocan el dinero que toman de sus clientes a plazo fijo en pasivos remunerados del BCRA, la nueva estrategia del palacio de Hacienda incrementa la exposición de las entidades financieras a los títulos de deuda soberana.

El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires perdió un 1% en pesos a 1.594.733 unidades, luego de mejorar un 2,2% durante la semana pasada y perder un 2,4% a lo largo de junio.

En cuanto a los bonos soberanos, las reacciones también resultaron negativas. Los títulos del canje de deuda de 2020 -Globales con ley extranjera y Bonares con ley argentina- recortaron un 2,7% en promedio. En consecuencia, el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes, ascendía 56 unidades para la Argentina, en los 1.513 puntos básicos a las 17:30 horas un máximo desde el 11 de junio.

“Hoy lunes es el primer test de mercado tras los anuncios de la ‘Fase 2′ de (el ministro de Economía Luis) Caputo y (del presidente del BCRA, Santiago) Bausili del día viernes”, dijo a Reuters Alejo Rodríguez Cacio, analista de Capital Markets Argentina. ”El mercado espera la letra chica de los anuncios, mientras mira de reojo qué pasa con el precio de los dólares financieros, la acumulación de reservas y la tasa de interés en pesos”, señaló.

Infobae

Ultimas Noticias

La Vicegobernadora acompañó el 104° Aniversario de Presidencia de la Plaza

Durante la ceremonia, se entregaron también títulos de propiedad, por parte del Instituto Provincial...

Educación: Claudia Noemí Martínez será la madre representante titular en el Consejo del Ministerio de Educación

Este acto electoral se desarrolló en cumplimiento del ordenamiento institucional iniciado por la gestión...

Netflix sube sus precios a partir de agosto

Netflix anunció un nuevo aumento de precio de la plataforma a partir del próximo mes...

Zdero acompañó el 104° aniversario de Campo Largo

Este viernes, en el marco de un nuevo aniversario de Campo Largo, el Gobernador...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR