Apertura de sesiones ordinarias: Acuerdo con el FMI, reforma impositiva y salida del cepo los ejes del Presidente Milei

Publicado en

El presidente Javier Milei asistió al Congreso para brindar por segunda vez su discurso en la Asamblea Legislativa, en la que dejó inauguradas las sesiones ordinarias en el Parlamento nacional.

Milei insistió con la necesidad de seguir abriendo la economía

En su discurso, expresó: “Del mismo modo, necesitamos devolverles a los argentinos la libertad de comerciar con quienes deseen, para que bienes y servicios ingresen al mercado local y así cada uno pueda comprar libremente productos de mejor calidad a mejor precio. Durante décadas, bajo la premisa de proteger un punado de puestos de trabajo, se le encareció deliberadamente el costo de vida a millones de argentinos. En muchos casos, forzándolos incluso a adquirir bienes de dudosa calidad a precios completamente distorsionados. No es justo que solo quienes pueden pagarse un viaje al exterior puedan comprar lo que deseen a precio internacional. Tiene que ser para todos. Abrir los mercados también le abrirá las puertas del mundo a las empresas argentinas para que puedan salir a vender nuestros productos a 8000 millones de personas, en un contexto internacional donde lo que la Argentina tiene para ofrecer será muy requerido”.

El presidente Javier Milei pidió este sábado que el Congreso acompañé el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el Gobierno está negociando

“Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo con la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al Gobierno este nuevo acuerdo con el FMI“, anunció el Presidente. Este pedido está vinculado con la conocida Ley Guzmán (Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública) que establece la obligatoriedad de una norma del Congreso para aprobar cualquier acuerdo con el FMI.

 

Ampliaremos.

Ultimas Noticias

Monseñor Dus sobre Francisco: “tenía para el Chaco también una mirada especial, siempre estaba atento a lo que ocurría”.

Luego de conocerce la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el Arzobispo de...

Zdero sobre Francisco: “Su huella imborrable vivirá en cada corazón que tocó”

El gobernador del Chaco Leandro Zdero se manifestó, a través de sus redes sociales,...

Panaderías chaqueñas anunciaron aumento del pan

El Centro de Industriales Panaderos del Chaco (CIPChaco) anunció un incremento del 10% en...

Líderes mundiales reaccionan ante la muerte del Papa Francisco

Gobiernos y líderes de todo el mundo expresaron sus condolencias a través de redes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR