Aeronáuticos: gremios rechazaron la oferta de Aerolíneas Argentinas y tomarán nuevas medidas

Publicado en

Los gremios aeronáuticos no llegaron a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, por lo que los trabajadores amenazan con la realización de nuevas medidas de fuerza en los próximos días. El único sindicato que acordó una recomposición salarial con la empresa fue la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA).

El resultado de la reunión mantenida este martes en el Aeroparque Jorge Newbery entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) con los representantes de la línea de bandera, fue confirmado tanto por fuentes de la propia empresa como de parte de los gremios.

En ese sentido, APA, señaló: “En el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy, no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas”. “Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables. Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte, Franco Mogetta, en su gestión”, refiere el documento difundido.

El comunicado también arremete contra Mogetta. “Ha demostrado, en repetidas ocasiones, su incompetencia para entender las complejidades del sector y las necesidades de recomposición salarial de los trabajadores aeronáuticos”, indicó el gremio. “Su actitud negligente y su escasa disposición al diálogo están llevando al sector del Transporte a una crisis profunda, afectando no solo a los trabajadores, sino también a millones de usuarios”, precisó.

“Resulta evidente que su nombramiento no se basó en la capacidad técnica ni en la experiencia requerida para el cargo, sino en criterios que poco tienen que ver con las necesidades del sector”, señala el comunicado de APA y añade: “Por todo esto vamos a profundizar el conflicto. Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes, que sirvan para que el Gobierno Nacional entienda la necesidad imperiosa de recomponer nuestros degradados salarios”.

Ultimas Noticias

Milei : “Argentina decidió dejar atrás 100 años de decadencia”

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza...

Zdero: “Ratificamos el rumbo de crecimiento de nuestra provincia”

Luego de conocidos los resultados definitivos de las elecciones de este domingo,  el gobernador...

Argentina se tiñó de violeta

La Libertad Avanza sacó casi en 41% a nivel nacional. En Chaco, para diputados nacionales...

Fontana: Violento intento de robo y ataque a la policía

Un patrullero de la Comisaría Primera de Fontana circulaba por la manzana 77 del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR