Agenda Verde: Chaco avanza en políticas de cuidado del ambiente y la biodiversidad

Publicado en

El ministro de Planificación, Infraestructura y Economía, Santiago Pérez Pons, mantuvo este viernes una reunión con integrantes de BIOFIN (Iniciativa finanzas para la biodiversidad) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con quienes se acordó una agenda conjunta de trabajo. “Venimos trabajando de forma continua con ellos para mejorar las políticas públicas, para saber cuánto estamos invirtiendo y cuánto nos falta invertir para la preservación de nuestro ambiente”, detalló el funcionario chaqueño.

 

“Hoy en particular, desde Naciones Unidas realizaron una presentación sobre los resultados de Chaco, señalaron que somos prometedores y observamos que venimos con una tendencia creciente, cada vez invertimos más en el ambiente y la preservación de la biodiversidad. Cerramos la reunión con algunos pasos a seguir y la agenda que se viene”, siguió comentando el funcionario.

 

BIOFIN es una línea de trabajo del Programa de Naciones Unidas que tiene como objetivo buscar soluciones financieras innovadoras y la alineación del gasto público hacia iniciativas que integren el desarrollo económico y social con la calidad ambiental y la sostenibilidad de los ecosistemas provinciales. “Seguiremos avanzando este año analizando mecanismos de financiamiento como bonos verdes, explorando la posibilidad de empezar tratativas de canje de deuda por acción climática, entre otras opciones. Hay muchos organismos internacionales que están dispuestos a acompañar a provincias y países que invierten en biodiversidad”, expresó por su parte el subsecretario de Políticas Económicas, Sebastián Martínez, también presente en el encuentro.

 

Entre BIOFIN (PNUD) y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura se ha conformado una agenda de trabajo para medir la inversión provincial en políticas públicas que atienden diferentes temáticas relacionadas de manera directa e indirecta con la biodiversidad, la conservación, el uso sustentable de recursos, la planeación y gestión ambiental.

 

A su vez, las autoridades acordaron trabajar en conjunto en la implementación de una perspectiva ambiental en el presupuesto 2024. Esto daría continuidad a lo realizado en el presupuesto 2023, donde por primera vez se incorporaron recursos de manera específica para avanzar en acciones en favor del ambiente. En el mismo se definió una inversión superior a los 12.000 millones de pesos destinados a mitigar el daño ambiental producido por la acción humana y los desastres naturales y preservar el ambiente. Este monto significó un 264% superior al presupuesto de 2022.

 

La reunión, realizada en Casa de Gobierno, contó con la presencia de María Marta Mokobodzki, Consultora de Plan de Financiamiento a la Biodiversidad; Javier Slutzky, consultor Evaluación de necesidades financieras y Nicolas Xanthopoulos, coordinador nacional de BIOFIN.

 

Ultimas Noticias

En Resistencia se realizó el operativo motorizado Lince

Secuestraron 20 motos, notificaron a 21 personas por contravención y dos detenidos por delitos. Este...

Un hombre de 54 años logró salvar su vida gracias a la intervención de la Red IAM en Castelli

El Ministerio de Salud del Chaco informó que un hombre de 54 años logró...

Fecha 6 del Torneo Clausura finalizado

La sexta jornada del Torneo Clausura 2025 tuvo como gran atractivo el triunfo de...

La Dra. Daniela Fernández Blaho asumió como Directora del Hospital “Enrique Sagarduy” de Campo Largo

La Dra. Daniela Fernández Blaho fue designada como nueva directora del Hospital “Enrique Miguel...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR