Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, llegará este jueves al Chaco

Publicado en

Recorrerá la toma del Segundo Acueducto del Interior, mantendrá un encuentro con dirigentes locales y brindará una conferencia de prensa pasado el mediodía. Por la tarde, encabezará un acto en General San Martín.

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, arribará este jueves a la provincia del Chaco en el tramo final de la campaña hacia las elecciones nacionales del próximo 22 de octubre.

Rossi, quien acompaña en la fórmula al candidato a presidente Sergio Massa, iniciará su visita cerca de las 10:30 de la mañana recorriendo la toma de agua del Segundo Acueducto del Interior, ubicada sobre el río Paraná en inmediaciones del Puente General Belgrano.

Luego, mantendrá un encuentro con dirigentes políticos en la sede del Partido Justicialista local ubicada en la esquina de las calles Mitre y Rivadavia. Y hacia las 12:30 encabezará una conferencia de prensa en el lugar.

Por la tarde, en la localidad de General San Martín, Rossi acompañará un acto de Unión por la Patria en el Teatro Griego, desde las 18 horas, junto a militantes, dirigentes, candidatas y candidatos.

En todas las actividades el candidato a vicepresidente estará acompañado por integrantes de la lista de candidatos a diputados y diputadas nacionales conformada por Aldo Leiva, Julieta Campo, Osvaldo Pérez Cuevas como titulares; y Johanna Duarte, César Frugoni y Mirta Tichy como suplentes. Y junto al candidato al Parlasur, Raúl Bittel.

Propuestas de Unión por la Patria

Unión por la Patria convoca a todos los argentinos y a todas las argentinas a seguir “en un camino de reconstrucción de nuestra querida Patria”. “Es por todo esto que los y las convocamos a acompañarnos para: recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones; garantizar y defender los derechos vigentes y promover nuevos derechos en el mundo laboral actual, y así mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo”.

A nivel económico se buscará “estabilizar los precios sin afectar el nivel de empleo; recuperar la participación del salario de los trabajadores en el ingreso nacional; desmonopolizar y estimular la competencia; federalizar la producción y el empleo”.

En materia de salud y educación se impulsará “una revolución educativa: federalizar y fortalecer el sistema científico tecnológico; impulsar la política satelital; crear un sistema de salud integrado; consolidar las políticas de acceso y garantía de derechos en materia de discapacidad y salud mental; implementar una política integral de cuidados; promover legislación para el acceso a medicamentos gratuitos”.

En definitiva, una serie de medidas “para defender y construir una Argentina y una provincia justa, libre y soberana”.

Ultimas Noticias

Nicolas Sarkozy salió en libertad tras pasar solo 3 semanas en prisión

El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de la cárcel, tras haber cumplido...

Este martes corte programado de agua potable en el AMGR y Segundo Acueducto

Esta tarea programada, en forma conjunta de Sameep y Secheep, forma parte del plan...

El Nuevo Banco del Chaco, junto al Ministerio de Producción, anunció la nueva línea de crédito “NBCH + Semillas”

El Nuevo Banco del Chaco, junto al Ministerio de Producción, anunció la nueva línea...

9 jugadores de River se irían luego de la derrota ante Boca en el Superclásico

Entre finalizaciones de contrato, lesiones y bajos rendimientos, nueve futbolistas del Millonario se irían...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR