Alberto Fernández llamó a unificar criterios en la región y celebró la victoria de Petro

Publicado en

El presidente Alberto Fernández afirmó anoche que son “preocupantes” las expresiones de derecha en la Argentina y el mundo pero lo atribuyó a situaciones especiales como la “pospandemia que ha dejado alterada a toda la sociedad” y reivindicó la aparición de gobiernos progresistas como el de Gustavo Petro en Colombia y en otros países.

“Creo que hay momentos que vivimos, como el de la pospandemia, que ha dejado alterada a toda la sociedad en todo el mundo; hay por ejemplo chicos armados, está la Asociación Amigos del Rifle avalando (en Estados Unidos la tenencia de armas), es muy preocupante en todo el mundo”, dijo por C5N.

Añadió que “esto se ve agravado por la situación de la guerra y a ello se suman los medios de comunicación que explotan el malhumor social”, pero al mismo tiempo destacó el triunfo de Petro en Colombia y a otros gobiernos de tinte progresista, como el caso de Gabriel Borich en Chile, y Luis Arce en Bolivia.

Luego de una comunicación que mantuvo anoche con el presidente electo en Colombia, Alberto Fernández aseguró que este triunfo “es un cambio muy importante por lo que Colombia representa y por lo que representa Gustavo Petro, para el continente que está reclamando una mayor unidad”.

 

“Estoy contento porque tengo un particular aprecio por Gustavo Petro. Sé todo lo que ha luchado para poder lograr este resultado, creo que para Colombia es un cambio importantísimo. Es una expresión de la voluntad de que Colombia se sume a la América Latina que pretende unirse y creo que Petro es una persona muy importante para lograr ese objetivo”, aseguró el mandatario.

Y añadió que “también es muy importante la llegada de su vicepresidenta (Francia Márquez) que también expresa el respeto a la diversidad, el respeto a los pueblos originarios, y creo que todos debemos estar también satisfechos de que este proceso electoral se desarrollo con transparencia y la democracia se afianza en Colombia hoy”.

Además, marcó que “en un momento en que la globalización se está redefiniendo, tras la pandemia y tras la guerra desatada en Ucrania, tenemos una reformulación del mundo global y es importante que seamos capaces de unificar propuestas y criterios en la región”.

Ultimas Noticias

Otro golpe al narcotráfico en Resistencia

El Gobierno provincial, continúa fortaleciendo su política de seguridad y mostrando resultados concretos en...

Chaco fortalece vínculos económicos con ACCIÓ, la agencia de competitividad Catalana

El gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de ACCIÓ, la...

Condenan a un hombre por acoso callejero contra una joven estudiante

En una sentencia con perspectiva de género, el Juzgado de Faltas de Resistencia condenó...

Se viene el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 en Interlagos

El piloto argentino buscará de tomarse revancha de lo sucedido el año pasado, cuando la lluvia frustró su...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR