Alberto Fernández y presidentes latinoamericanos respaldaron a Cristina Fernández de Kirchner

Publicado en

El presidente Alberto Fernández y sus pares de México, Bolivia y Colombia expresaron este miércoles su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y denunciaron una “persecución judicial” que tiene como objetivo “implantar un modelo neoliberal” en la región.

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, leyó una carta que cuenta con las rúbricas de Fernández y los máximos mandatarios Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia; y Andrés Manuel López Obrador, de México manifestó el respaldo.

En esta misiva, que fue compartida posteriormente por el jefe de Estado en sus redes sociales, los representantes rechazaron la “injustificable persecución judicial que viene sufriendo la actual vicepresidenta”.

“Dicha persecución tiene como objetivo apartar a Cristina Fernández de Kirchner de la vida pública, política y electoral, así como sepultar los valores e ideales que representa, con el objetivo final de implantar un modelo neoliberal”, sostuvieron.

Los mandatarios remarcaron que “el acoso a la vicepresidenta argentina se lleva a cabo a golpe de señalamiento de sus adversarios políticos, titulares periodísticos e irregularidades judiciales que vulneran el debido proceso y las garantías legales”.

En ese sentido, recordaron que “en los últimos años el poder judicial ha abierto numerosas causas en su contra, muchas de las cuales han debido archivarse ante la ausencia de cualquier tipo de indicio sólido”.

“En otras causas que siguen abiertas se ponen de manifiesto las malas prácticas procesales conducentes a eliminar a Fernández de Kirchner de la vida política. Entre ellas, la denominada ‘Causa Vialidad’ resulta emblemática”, afirmaron en el texto.

En esta causa el tribunal le negó a la expresidenta la posibilidad de “ampliar su declaración”, lo que vulnera “el legítimo derecho a la defensa”.

“Ante esta situación, y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales que rodean estos casos, exigimos que se tomen en cuenta las conclusiones del Informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas de 2019 que cuestionaba la independencia de los magistrados y abogados involucrados en varias de estas causas”, solicitaron.

“Manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos”, concluyeron.

Ultimas Noticias

Se realizó la apertura de la 22° Exposición Agronea en Charata

Además, el gobernador adelantó que durante este año se lanzará el manejo predial del...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense venció a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista

El Mundial de Clubes 2025 entró en su etapa decisiva y este viernes se disputó el...

Plan de recuperación provincial: avanza la repavimentación en Quitilipi

El gobernador Leandro Zdero constató hoy el avance de las obras que forman parte...

GP de Gran Bretaña: Franco Colapinto mostró progresos en la segunda práctica

Franco Colapinto volvió a salir a pista este viernes en el circuito de Silverstone para disputar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR