Aldo Leiva: “mientras nosotros protegemos a las personas con discapacidad, Zdero les recortaba sus derechos”

Publicado en

El diputado nacional y precandidato de Unión por la Patria recordó las políticas de ajuste y recortes de Juntos por el Cambio cuando fueron gobierno, y aseguró que “el verdadero cambio lo hizo y lo seguirá haciendo Jorge Capitanich. Creemos en una provincia que protege y cuida a sus habitantes”.

“El pueblo chaqueño tiene memoria y sabe que Leandro Zdero fue uno de los responsables de la baja de 83.000 pensiones para personas con discapacidad cuando fue Jefe Regional de Anses Noreste”, apuntó Aldo Leiva, actual diputado nacional y precandidato de Unión por la Patria, quien además destacó las políticas de inclusión social de los gobiernos nacional y provincial para las personas con discapacidad.

“Mientras nosotros protegemos a las personas en situación de discapacidad y sus familias, Zdero les recortaba sus derechos y les sacaba ingresos indispensables para mejorar su calidad de vida. No le tembló el pulso para rechazar la pensión a bebés con discapacidad y ahora hablan de moral y de ética, son unos hipócritas y el pueblo chaqueño lo sabe”, señaló Leiva.

Por otra parte, y dirigiéndose a la ciudadanía, manifestó: “¿No les resulta raro que Zdero nunca dice lo que va a hacer y cómo? Eso sucede porque no pueden decirlo. Su política es la del ajuste y los recortes, y la van a repetir como cuando fueron gobierno. Ese ajuste significa menos trabajadores, salarios más bajos, menos inversión en salud y educación, menos docentes, menos insumos en los hospitales, menos Estado”.

Leiva recordó también el derrotero político de Zdero, quien “vivió toda su vida saltando de cargo en cargo. Desde hace más de 20 años que ocupa puestos de poder en la Legislatura y en el Ejecutivo, no sé de qué cambio habla porque es el máximo representante de la vieja política”.

Además, Leiva aseguró que “el verdadero cambio lo hizo y lo seguirá haciendo Jorge Capitanich en la provincia, con la ejecución de las obras que necesitan las y los chaqueños, más viviendas, más empleo, más desarrollo e inclusión. Creemos en una provincia que protege y cuida a sus habitantes, que les garantiza oportunidades para crecer, no queremos nunca más que les roben derechos a quienes más los necesitan. Eso es lo que nos diferencia”.

Por último, el precandidato de Unión por la Patria señaló: “El 13 de agosto y el 17 de septiembre se dirimen dos modelos de país y de provincia, uno que busca ampliar derechos para todos y otro que busca enriquecer a los poderosos. No repitamos fórmulas que ya fracasaron y llevaron al país y a la provincia a las peores crisis”.

Ultimas Noticias

Convocan a narradores y poetas para participar del 5to Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”

El instituto de Cultura del Chaco (ICCH) convoca a poetas y narradores  a participar...

Resistencia: En la cebolla estaba la droga

Varios envoltorios fueron descubiertos dentro de una verdura. En la noche de hoy, el personal...

River ganó y quedó como único líder del Grupo B de la Copa Libertadores

El equipo de Marcelo Gallardo venció 3-2 a Barcelona en Guayaquil con goles de...

León XIV celebró su primera misa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

El Papa León XIV celebró una misa privada este viernes 9 de mayo, apenas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR