Alrededor de 150.000 fieles peregrinan a la Basílica de Itatí

Publicado en

Bajo el lema “Aferrados al amor de María, construyamos una fraternidad”, se llevará a cabo la XLV Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí. Desde las 15, una multitud de feligreses saldrá desde la ciudad de Corrientes para ir a los pies de la Virgen María desplazándose por la Ruta Nacional 12.

Desde la Subsecretaría de Seguridad y la Policía de la Provincia de Corrientes, la Dirección General de Seguridad Vial, dispusieron un importante operativo de seguridad a implementarse durante y después de la finalización de todas las actividades religiosas previstas (peregrinación y actos varios) a fin de brindar seguridad a los asistentes, peregrinos, móviles y otras personas que se desplacen durante el trayecto que comprende la peregrinación y en la localidad de Itatí, afectando para ello efectivos y móviles policiales, entre otros.

El dispositivo de seguridad se efectúa desde las cero del hoy 21 de septiembre y mañana 22 para que el evento se desarrolle con total normalidad. Contará con el servicio mancomunado de la Policía de Corrientes, Dirección de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, scouts, el instituto “Camilo Golgi”, municipios aledaños, Salud Pública, Dirección Provincial de Vialidad y Cruz Roja.

El punto de concentración será sobre la Ruta Nacional Nº12 y Ruta Provincial Nº43. Los horarios de salida de las diócesis católicas que participarán de la peregrinación serán: a las 8 la de Reconquista, 10 de San Roque, 11 de Santo Tomé, 12 de Resistencia, 13 de Formosa, 14 de Goya y 15 de Corrientes.

Mientras la peregrinación hacia la Basílica de Itatí se desarrolle sobre Ruta Nacional N°12, los vehículos livianos accederán por Ruta Provincial N°5 y estará dispuesta la cantidad de 164 efectivos policiales, 36 vehículos y 16 motos para el trayecto de los feligreses. En tanto, un total de 100 funcionarios con 14 rodados estarán desplegados en la localidad de Itatí.

Sobre todo el trayecto que harán los peregrinos habrá puestos de control policial, de bomberos y de atención sanitaria. A ellos se suman los cientos de móviles de apoyo que irán acompañando a los peregrinos y los puestos de rutas que instalan movimientos y comunidades para asistirlos.

El domingo 22 a las 9 se celebrará la misa central en el atrio de la basílica de Nuestra Señora de Itatí, será presidido por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, quien tendrá a su cargo también la homilía. Como lo hace desde hace muchos años, el pastor peregrinará junto a los jóvenes.

La Peregrinación Juvenil del NEA a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí es la mayor expresión juvenil de fe que existe regionalmente y congrega a cientos de miles de peregrinos con una vital importancia en la Pastoral de Juventud del NEA. En cada primavera, desde hace cuarenta y cinco años, jóvenes de la región del Noreste Argentino caminan a la casa de Nuestra Tierna Madre de Itatí.

Contrariamente a quienes creen que estas expresiones de religiosidad popular no convocan a los jóvenes, año tras año el equipo de Pastoral de Juventud de la región y cientos de equipos de las comunidades de las diez diócesis de la región decidieron seguir acompañando y generando acciones que ayudaron a darle forma a esta hermosa expresión juvenil y a poder asistir espiritual y materialmente a los peregrinos.

Época

Ultimas Noticias

El papa León XIV condenó los bombardeos de EEUU y pidió frenar la guerra Irán-Israel

En el Ángelus de este domingo, el Sumo Pontífice emitió un mensaje para frenar...

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid venció a Pachuca

El Merengue se impuso 3-1 con goles de Bellingham, Güler y Valverde y el...

Se espera una semana de bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana de bajas temperaturas en toda la región. Luego...

Escapadas más austeras: en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas

Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR