Suizo Argentina es la principal proveedora de ANDIS en el marco del contrato Incluir Salud; y tiene contratos además con el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Defensa que no forman parte de la investigación de los audios.
En el expediente se analizan los contratos con ANDIS que en menos de un año llegaron a una cifra cercana a los 55 mil millones de pesos, según fuentes consultadas. Los investigadores analizan con lupa esas contrataciones y si hubo sobreprecios.
Pericias a los teléfonos celulares
En tanto, en la fiscalía aguardan los resultados de las pericias de los teléfonos secuestrados en la causa que ya están en poder de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que depende del Ministerio Público Fiscal.
El organismo ya está en el proceso de extracción, que puede demorar algún tiempo, según indicaron las fuentes consultadas.
Dos de los teléfonos que los especialistas analizan son los de Diego Spagnuolo, el desplazado titular de ANDIS, uno encontrado en su casa de Altos de Campo Grande en Pilar y otro en un automóvil.
Otro teléfono celular secuestrado es el de Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, quien fue interceptado cuando intentaba abandonar su domicilio en Nordelta. Se le incautó su teléfono, 266 mil dólares y 7 millones de pesos, más anotaciones que también están siendo evaluadas.
También se secuestró el teléfono de Daniel Garbellini, desplazado director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, señalado como nexo entre la empresa distribuidora de medicamentos y la agencia estatal. Spagnuolo no lo nombra, pero se referiría a él cuando en los audios se los escucha decir “Me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente…”.