Ángel Rozas: “Con Larreta y Morales vamos a definir un nuevo rumbo de país”

Publicado en

El precandidato a Parlamentario del Mercosur aseguró que la sociedad quiere superar estos cuatro años de decadencia e inmoralidad y comenzar a transitar un nuevo rumbo social y económico.

El ex gobernador radical y precandidato a legislador del Parlasur por el Distrito Nacional destacó la fórmula presidencial que integran Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. “Son hombres que pueden mostrar con hechos los logros de gestión al frente del Poder Ejecutivo de sus distritos y particularmente en el caso de Gerardo Morales tenemos a un verdadero abanderado del federalismo y el Norte Grande”, remarcó Rozas.

“Tenemos un compromiso con nuestro pueblo que va más allá de ideologías, de sectarismo, porque lo que anhelamos es un país pujante que nos incluya a todos. La pobreza, la miseria y la enfermedad no se detienen frente al hogar de un ciudadano argentino para preguntar si es radical, peronista, socialista, de derecha o izquierda. Y el desafío es colectivo e inclusivo en esta fórmula presidencial”, aseguró el ex mandatario provincial.

Consultado sobre la actual crisis que atraviesa la Argentina, Rozas destacó: “El kirchenismo nuevamente ha destruido el aparato productivo de la Nación. Los escandalosos datos de pobreza e indigencia no son solo cifras de una estadística, es dolor y angustia de hombres, mujeres y niños de nuestro país que no tuvieron respuestas del actual gobierno”.

Larreta y Morales garantizan la igualdad de oportunidades

“La próxima gestión presidencial va a heredar una de las crisis más profundas de su historia. Cuatro años donde se vio la falta de liderazgo, un presidente ausente y sin rumbo económico y político, además de peleas internas que nos dejaron a los argentinos de espectadores de su decadencia”, formuló Rozas. 

En consonancia con las palabras de Horacio Rodríguez Larreta, el ex gobernador Angel Rozas coincidió que los problemas que imperan en el país y que aquejan a los argentinos “se resuelven desde la autoridad” y “con un diálogo superador y la construcción de consensos”

La plataforma de gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, se enfoca en la recuperación de la cultura del trabajo, la transformación del modelo educativo orientado al mundo del trabajo y la refundación de capacidades para prevención y represión del delito.

REVOLUCIÓN DEL TRABAJO

El objetivo es que cada micro, pequeña y mediana empresa contrate al menos a una persona más. Si se logra, en un solo mandato de cuatro años, el empleo privado puede crecer lo mismo que creció en los últimos trece. Eso se logrará eliminando las trabas al crecimiento, impuestos y los trámites innecesarios; impulsando nuevas reglas laborales que se adapten a nuestro presente, terminando con la industria del juicio y transformando los planes sociales en trabajo. También produciendo y exportando más de la mano de los seis motores del crecimiento de nuestro país: la energía, la minería, la agroindustria, la industria manufacturera, la economía del conocimiento y el turismo.

REVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN

La educación es la base de todo. Del trabajo, de la innovación y del desarrollo productivo. Todos los chicos estarán en la escuela 190 días por año. Jornada extendida para el 100% de los chicos sin los conocimientos esperados. Impulsar un Plan Nacional de Alfabetización para recuperar los saberes básicos en todo el país. Asegurar que el 100% de las escuelas tengan conexión a Internet.

REVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD

Hoy en la Argentina se vive con miedo. Los países crecen desde la libertad, no desde el miedo. Tomar medidas urgentes en las zonas que hoy están tomadas por los narcos. Trabajar por una Argentina segura que tenga policías capacitados, entrenados, y equipados con la última tecnología. Sistemas de vigilancia en cada ciudad, con el combate al crimen organizado con todas las fuerzas de seguridad. Construcción de cárceles de máxima seguridad para aislar e incomunicar a los líderes narco y recuperar las calles.

Ultimas Noticias

“El deporte cumple un rol fundamental en la formación de las personas”, afirmó Zdero en entrega de kits deportivos a escuelas

El Gobierno del Chaco continúa brindando respuesta a una demanda histórica de las instituciones...

INDEC: El desempleo fue de 6,4% en el último trimestre de 2024: afectó a más de 1,4 millones de personas

El mercado laboral cerró el 2024 con una tasa de desempleo del 6,4% en...

Recuperaron y entregaron seis ambulancias al ministerio de salud

Las unidades, pertenecientes al Ministerio de Salud Pública, habían sido recuperadas en febrero 2024...

Segunda convocatoria a estudiantes secundarios para realizar pasantías de investigación en la UNNE

Unos 209 jóvenes de escuelas secundarias de Chaco y Corrientes podrán realizar sus prácticas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR