El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), equivale a la mitad del mejor ingreso percibido durante el semestre. Según informó ANSES, el depósito será automático en la misma cuenta bancaria en la que se cobran las prestaciones mensuales, por lo que no será necesario realizar trámites adicionales ni acercarse a una oficina.
Los pagos comenzarán el 9 de diciembre y se extenderán de manera escalonada hasta el 23 de diciembre, según la terminación del número de documento. Los primeros en cobrar serán los jubilados y pensionados con haberes mínimos y DNI terminados en 0 y 1, mientras que quienes perciben haberes superiores al mínimo comenzarán a cobrar a partir del 17 de diciembre.
Además del aguinaldo, ANSES confirmó que los jubilados que perciben la mínima continuarán recibiendo el bono de refuerzo previsional de $70.000, lo que convierte el cobro de diciembre en uno de los más altos del año para ese sector. El impacto económico beneficiará a más de siete millones de personas.
Según cálculos oficiales, el haber mínimo estimado para diciembre será de $333.052,70, por lo que el medio aguinaldo correspondiente rondará los $166.526,35. Sumado al bono de refuerzo, quienes perciban la mínima recibirán aproximadamente $569.579,05 en total, cifra que representa un aumento importante de cara a los gastos de fin de año.
En el caso de los jubilados que cobran montos superiores al mínimo, el refuerzo será proporcional, hasta alcanzar un tope determinado por el organismo. ANSES aclaró que el depósito del SAC no interfiere con el cronograma habitual de pagos ni requiere gestión alguna por parte del beneficiario.
Calendario de cobro del aguinaldo — diciembre 2025
Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo (SIPA)
DNI terminados en 1: 10 de diciembre
DNI terminados en 2: 11 de diciembre
DNI terminados en 3: 11 de diciembre
DNI terminados en 4: 12 de diciembre
DNI terminados en 5: 12 de diciembre
DNI terminados en 6: 15 de diciembre
DNI terminados en 7: 15 de diciembre
DNI terminados en 8: 16 de diciembre
DNI terminados en 9: 16 de diciembre
Jubilados con haberes superiores al mínimo
DNI terminados en 2 y 3: 18 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: 19 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: 22 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre
ANSES recordó que el dinero estará disponible desde el día asignado para cada terminación de documento, y podrá retirarse con tarjeta de débito, por cajero automático o utilizarse mediante compras con débito.
