ARCA implementará bloqueos de cuentas bancarias y tarjetas

Publicado en

Con esta decisión, el Gobierno apunta a reducir la informalidad y asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.

La Agencia de Recaudación y Contro Aduanero (ARCA), que reemplazó a la AFIP, implementará a partir de agosto de 2025 una nueva medida que contempla el bloqueo de cuentas bancariastarjetas de crédito, débito y pagos electrónicos a contribuyentes con irregularidades fiscales.
La disposición, oficializada junto al Banco Central mediante la Comunicación A 8144/2024, busca combatir la evasión impositiva y reducir la economía informal. Alcanzará tanto a personas físicas como a comercios que figuren en el listado de contribuyentes no confiables, afectando incluso las operaciones cotidianas si se detectan pagos con medios electrónicos asociados a esos CUIT.

Causales de bloqueo por parte de ARCA

ARCA podrá aplicar embargos o restricciones sobre medios de pago en los siguientes casos:

  • Cuentas bancarias asociadas a CUIT con irregularidades.
  • Tarjetas de crédito, débito y prepagas vinculadas a personas en infracción.
  • Pagos con billeteras virtuales o código QR si el CUIT está observado.
  • Terminales de cobro (POS) en comercios que operen con contribuyentes bajo fiscalización.

 

Las razones por las que se puede activar un bloqueo de cuentas incluyen:

  • Inconsistencias en declaraciones juradas.
  • Nóminas de empleados ficticios o no registrados.
  • Operaciones no justificadas o sin documentación respaldatoria.
  • Fondos sin origen claro o difícil de verificar.

El objetivo es lograr mayor transparencia financiera, trazabilidad y control sobre las operaciones económicas que actualmente se desarrollan fuera del circuito formal.

Cómo evitar el bloqueo de cuentas y tarjetas

Para no aparecer en la base de contribuyentes observados por ARCA y evitar sanciones, se recomienda a los titulares de CUIT seguir estos pasos:

  • Ingresar al sitio oficial de ARCA.
  • Acceder a la sección “Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial”.
  • Cargar la documentación digital requerida.
  • Esperar la respuesta a través del domicilio fiscal electrónico.

Además, es fundamental mantener los datos fiscales actualizados, revisar las presentaciones impositivas y corregir cualquier error. Desde el organismo advierten que las verificaciones ya están en marcha, por lo que es clave anticiparse a la entrada en vigencia del bloqueo para no sufrir restricciones al operar con medios de pago electrónicos.

Ultimas Noticias

El Superclásico fué para Boca que clasifico para la Libertadores

El equipo de Claudio Úbeda fue muy superior y venció a su clásico rival...

Intentó llevarse productos sin pagar de un hipermercado pero la descubrieron

La mujer de 43 años fue aprehendida por Supuesto Hurto en Grado de Tentativa Los...

Franco Colapinto finalizó 15° en el Gran Premio de Brasil

El argentino de Alpine terminó 15° en el GP de Brasil tras una carrera...

En España el Gobernador avanza en la misión comercial con el Banco Europeo de Inversiones

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, en el marco de la misión comercial en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR