Argentina ganó el mundial de Ingeniería Aeroespacial de la NASA

Publicado en

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) triunfaron en la competencia CanSat 2025 que se realizó en Estados Unidos.

Argentina se consagró campeón de un mundial de Ingeniería Aeroespacial avalado por la NASA que se llevó a cabo en Virginia, Estados Unidos. El equipo estuvo integrado por diez alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que habían sido seleccionados como finalistas de la CanSat Competition, organizada por la American Astronautical Society.
El certamen convoca a universidades de todo el mundo a desarrollar una misión aeroespacial a pequeña escala, replicando el diseño, armado y lanzamiento de un satélite.

El grupo argentino estuvo integrado por Santiago Bolzicco, Ezequiel Bozicco, Micaela Perillo, Rafael Dalzotto, Emanuel Albornoz, Agustín Pilotto, Daniela Maradei, Thomas Marthi, Santino Agosti y Agustín Martínez.

Todos los jóvenes, que fueron seleccionados por sus antecedentes académicos y experiencia en iniciativas previas, estudian carreras como ingeniería mecánica, electrónica, industrial, informática y bioingeniería, y fueron divididos en subgrupos responsables de estructuras, hardware, software y operaciones.

“El desafío consistía en desarrollar un picosatélite que cumpliera con los requisitos de la competencia. Entre los puntos más destacados estuvo el desarrollo de un sistema de autogiro para un descenso controlado, un sistema de telemetría que transmitiera datos en tiempo real, y una cámara que registrara todo el trayecto desde el aire”, explicaba Martínez, estudiante de Bioingeniería, a Diario UNO.

Durante la competencia, el equipo atravesó varias etapas: diseño conceptual, fabricación de prototipos, integración, pruebas, vuelo, análisis de datos y presentación de resultados.

“Para nosotros, poder representar a la Argentina en una competencia de estas características es un honor y un orgullo gigante. Queremos demostrar que el talento argentino y tecnológico va más allá, que podemos competir contra otras grandes potencias como China, Estados Unidos, Japón o Alemania y hacer una buena performance”.

El certamen, impulsado por la American Astronautical Society (AAS), está respaldado por instituciones de renombre como la NASA, Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory.

 

Minutouno

Ultimas Noticias

Boca Juniors: Los 24 citados para el partido clave ante Barracas este lunes

La confirmación oficial de la lesión de Edinson Cavani alteró la previa del partido de este lunes entre Boca...

Franco Colapinto terminó 16º en el GP de México

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de...

Cerraron los comicios con participación mayor al 65%

Ya cerraron los comicios y hay expectativa por los elecciones legislativas 2025 en Argentina...

Votó Campos y destacó la importancia de la participación ciudadana

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Julieta Campo, emitió su voto este...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR