Arrancó el alegato de la defensa de Cristina Fernández en el juicio de Vialidad

Publicado en

El alegato final de la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “Vialidad” comenzó este lunes ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que la juzga junto a otros 12 acusados por supuestos delitos con la obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

La expresidenta enfrenta un pedido de condena a 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola, como supuesta “jefa” de asociación ilícita y administración fraudulenta.

Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy exponen su alegato final en tres jornadas, lunes, martes y viernes de esta semana, y concluirán con un reclamo de absolución.

Para el viernes, la Vicepresidenta tiene previsto hablar ante los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu en uso de su derecho a ejercer su propia defensa por su profesión de abogada, algo que hará también de manera virtual.

La expresidenta había solicitado a través de sus abogados ampliar su declaración indagatoria en agosto, luego del pedido de penas de la fiscalía y para ejercer su derecho a defensa por acusaciones que no habían sido incluidas en el requerimiento de elevación a juicio del caso, pero el Tribunal rechazó el planteo por considerar que la próxima etapa para escuchar a los acusados serán sus “últimas palabras” durante los alegatos previo al veredicto.

Este domingo Cristina invitó a escuchar “atentamente” el alegato en el que se “desnuda la farsa” de los fiscales Luciani y Mola.

“Mañana (por hoy), a partir de las 8hs, el Dr. Alberto Beraldi comienza el alegato de mi defensa en el juicio conocido como “Vialidad”. Escuchá atentamente cómo desnuda la farsa guionada de los fiscales Luciani y Mola. ¿Lo transmitirá Clarín y La Nación?”, escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter, donde también adjuntó el link para ver la transmisión en vivo por YouTube.

El pedido de condena de los fiscales del lunes 22 de agosto desencadenó los días siguientes manifestaciones de apoyo a la Vicepresidenta en los alrededores de su departamento del barrio porteño de Recoleta, hasta que el 1 de septiembre en medio de una de esas concentraciones Fernando Sabag Montiel intentó asesinarla gatillando un arma a la altura de su rostro.

Tras el alegato de la Vicepresidenta, restará escuchar a las defensas de otros seis procesados, entre ellos la del empresario y dueño de Austral Construcciones Lázaro Báez.

Una vez que concluyan los alegatos se abrirá una etapa conocida como de réplicas y dúplicas de las partes, para luego dar inicio a las últimas palabras y finalmente el veredicto.

Ultimas Noticias

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

El Gobierno, a través de una conferencia encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció...

El Gobernador inauguró la nueva Unidad Penitenciaria VI en Fontana

El gobernador Leandro Zdero inauguró, este lunes, en Fontana, la nueva Unidad Penitenciaria VI,...

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto 140

La presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, reveló que se trata del hijo...

Con allanamientos simultáneos, desarticulan red de abuso infantil en el Chaco

Allanamientos simultáneos permitieron identificar a los presuntos responsables de una red de grooming y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR