Ataque al yaguareté Acaí : “Vamos a ir contra los responsables y los encubridores” ,dijo Zdero

Publicado en

Parques Nacionales alertó sobre la interrupción intencional ocasionada en el sistema de monitoreo de “Acaí”, hembra recientemente liberada en el Chaco y símbolo de la recuperación de la especie.

Ante esta información, el gobernador Leandro Zdero se expresó a travez de sus redes sociales:

“Si se confirma el hecho, la Provincia será querellante.

Días atrás participamos de la liberación de ACAl, como de anteriores liberaciones de los yaguaretés a nuestro monte chaqueño.
No habrá impunidad para quienes atentaron contra un símbolo de nuestra fauna chaqueña.
Vamos a ir contra los responsables y los encubridores.
La defensa del yaguareté es una causa de todos.
No es un animal más.
Es un símbolo del Chaco.
Y a quienes mataron a ACAl, los vamos a enfrentar en la Justicia”.

El informe de Parques Nacionales:

La Administración de Parques Nacionales (APN) constató el daño intencional al sistema de radio collar del ejemplar hembra de yaguareté (Panthera onca) denominado Acaí, liberada el pasado 5 de octubre de 2025 en el ámbito del Parque Nacional El Impenetrable, en el marco del Proyecto de suplementación de la especie en el área protegida, desarrollado junto con la Provincia del Chaco y la Fundación Rewilding Argentina.

Paralelamente, se desarrollaron acciones de sensibilización y trabajo comunitario destinadas a fortalecer la conciencia social sobre la importancia del yaguareté y su rol en los ecosistemas del Chaco Seco.

Cabe recordar que el yaguareté es Monumento Natural Nacional, protegido por la Ley N° 25.463, y que su caza, tenencia o daño constituyen infracciones graves a la legislación nacional y provincial vigente en materia de fauna silvestre y áreas protegidas.

La situación de Acaí constituye un duro revés para los esfuerzos de conservación del yaguareté en el norte argentino y un llamado de atención sobre la necesidad de profundizar las acciones de protección, educación y control territorial.

La Administración de Parques Nacionales reafirma su compromiso indeclinable con la conservación de la biodiversidad, el fortalecimiento de los mecanismos de prevención y fiscalización, y la continuidad del programa de reintroducción del yaguareté, en articulación con organismos nacionales, provinciales y organizaciones de la sociedad civil.

Acaí simboliza el esfuerzo conjunto de múltiples instituciones y comunidades comprometidas con la recuperación de una de las especies más emblemáticas de la fauna argentina. Esta situación impulsa a redoblar el trabajo para que el yaguareté vuelva a habitar con libertad y seguridad en los Parques Nacionales y sus alrededores.

Ultimas Noticias

Zdero se reunió con autoridades del BBVA en busca de inversiones para la provincia

En el marco de la misión institucional que desarrolla en España, el gobernador Leandro...

Caso Cecilia: Comenzaron a declarar testigos de las defensas de los imputados

Las declaraciones de los primeros testigos propuestos por las defensas marcaron el desarrollo de...

IPRODICH y CEFCA invitan a participar del Congreso Internacional de Discapacidad

El encuentro se realizará los días viernes 14 y sábado 15 de noviembre, en...

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

La ministra de Agricultura, Annie Genevard, consideró que el tratado perjudica al sector rural....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR