Críticas de los abogados de Cristina Kirchner a la investigación del atentado
En tanto que Ubeira aprovechó para cuestionar a la jueza María Capuchetti por no investigar las pistas sobre los autores intelectuales. “Los que están sentados aquí son lo evidente”, señaló el abogado de la exmandataria, pero remarcó que “lo que está detrás es lo que Capuchetti no nos permite ver”. Aldazábal fue por más y acusó a la magistrada de “obstruir todo” en la causa.
Durante los alegados, la querella también cuestionó el manejo de la llamada “pista Milman”, en referencia al diputado del PRO, Gerardo Milman, quien unos días antes, en el bar Casablanca, el testigo Jorge A. Abello le escuchó decir la frase “cuando la maten yo estoy camino a la costa”.
A fines de julio, Aldazábal y Ubeira le solicitaron repetir la pericia al celular del diputado realizada por Gendarmería Nacional y que se ordene el secuestro de otros dispositivos electrónicos de Milman. El planteo fue realizado a la jueza Capuchetti y al fiscal Carlos Rívolo, quien días antes había pedido reiterar la pericia al considerar que la primera fue “insuficiente” según su criterio.
En esa línea, Ubeira se refirió también a la pérdida de la información contenida en el celular de Sabag Montiel, luego de sucesivos intentos fallidos de acceder al material por parte de peritos de la Policía Federal. “Acá, en el atentado más importante que tiene la República Argentina, los teléfonos principales que tiene esta causa, todos están destruidos. Entonces, ¿de qué estado de derecho estamos hablando?”, se quejó.
Este miércoles, Ubeira también se refirió a lo que denominó como la “construcción de la cultura del odio” y a sus consecuencias, como el atentado a Cristina. “Esta cuestión que se dio en un contexto político, social, judicial, histórico, cultural y que ese conglomerado y sus coincidencias hizo que este grupo de personas que a ustedes les toca juzgar aquí….no se los puede catalogar como extraños a ese concierto cultural, judicial sino que son el producto de eso”, afirmó.
A continuación, el letrado que defiende a la exmandataria señaló que “la violencia retórica”, sufrida por la exmandataria a través de los medios de comunicación, dentro de un contexto de violencia política “conlleva naturalmente a la violencia material”.