Audiencia Pública de Secheep: Maldonado solicito la suspensión de la audiencia.

Publicado en

El Defensor del Pueblo Adjunto, Hugo Maldonado, solicitó la suspensión de la Audiencia Pública programada para el 24/02/23 en la localidad de Gral. San Martín, donde se dará tratamiento al incremento de la Tarifa Eléctrica y del Cargo Tarifario Específico.

Maldonado explicó que desde su cargo no puede determinar criterios, es por eso que la solicitud está dirigida al Defensor del Pueblo, Dr. Bernardo Voloj, para que pida la suspensión de la audiencia. Agregó: “en diversas oportunidades propuse recomendar a SECHEEP la aplicación de audiencias públicas rotativas, en días y horarios donde puedan participar mayor cantidad de personas. A pesar de que la Audiencia se transmitirá en vivo y en directo por redes sociales, existen lugares que aún no tienen acceso a internet; al respecto, con fecha 24/08/2021 presenté en el Instituto del Defensor del Pueblo, la iniciativa a la Reforma de la Ley Provincial N°1027-A (antes Ley 4654) sobre “Audiencias Públicas” y su modificatoria Ley 3205-A: “De las Audiencias Públicas en Servicios Públicos”, a los efectos de remitir a los organismos competentes, su oportuno tratamiento”.

En oportunidad, respecto a la nueva tarifa del servicio de transporte público en el Gran Resistencia, la Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, manifestó no ser conveniente en esta época del año generar un aumento (…) sin actualización de paritarias. “En tal sentido y con el mismo criterio, fue inspirada y argumentada la iniciativa por mi presentada”.

“Es preocupante para el usuario/a, porque no solo se actualizará el incremento del Valor Agregado de Distribución de la empresa Secheep, sino que además, por Resolución N° 54/2023 de la Secretaria de Energía de la Nación publicada en el Boletín Oficial, se dieron a conocer los nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE). Así, las tarifas tendrán otro aumento (entre 36 y 38%) en todo el país en febrero, que impactará a los usuarios de Ingresos Altos y Medios y a los comerciantes”.

El presidente de Secheep, expresó que la actualización es necesaria para mantener las inversiones y el servicio y para afrontar la deuda que tienen con Cammesa ($35.000 millones), cargando otra vez al usuario/a.

“Debemos bregar para que el mecanismo de consulta democrática no quede solo en las formas.  Secheep, como empresa monopólica del estado provincial, debe contemplar la remoción de cualquier obstáculo de participación efectiva, libre e igualitaria de los chaqueños” Concluyó Maldonado.

Ultimas Noticias

Diputadas aclararon que la suspensión es solo para las PASO y se ampliaron los organismos a cargo para las generales

Tras la aprobación de la Ley 3772-Q, que modifica el artículo 55 de Ley...

Fuerte Esperanza: El Gobierno construye nuevos espacios verdes y un albergue estudiantil

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura constató el avance de diversas obras que se ejecutan...

Gustavo entregó indumentaria a la Banda Municipal y les asignó un espacio propio

El titular del gobierno de la Ciudad entregó a los integrantes de la prestigiosa...

Semana Santa en Resistencia: Variadas propuestas para el fin de semana extra largo

Con el programa “Semana Santa en Resistencia”, el Municipio invita a la comunidad a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR