Luego de haber atravesado un período de transición en el marco de la emergencia energética el gobierno dispuso un plan quinquenal con las empresas en las cuales se actualizan las tarifas y a su vez las firmas del sector comprometen inversiones.
Tarifas y precios Relativos
La Argentina registró un importante cambio de precios relativos desde que comenzó el gobierno de Javier Milei, lo que explica por qué el consumo no repunta a pesar de que los ingresos medios de la población hayan mejorado desde el inicio de la gestión.
Diferentes estudios advierten que, si bien la inflación se ha venido desacelerando, cuando se analizan los diferentes rubros de la canasta se nota que hay algunos que quedaron retrasados respecto de la inflación, mientras que otros la han superado.
Al respecto, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) llevó a acabo un estudio de precios relativos que marca las notorias diferencias de comportamiento entre los diferentes rubros que conforman el IPC.
Tomando como base el mes de noviembre de 2023, el valor del rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles creció 53,2%, mientras que el componente de ropa y calzados bajó 29,1%.

 
                                    