Autoridades del gobierno entregaron el decreto que establece el Día de las Artes Escénicas en memoria de Hugo Blotta

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron este jueves del acto de promulgación de la Ley 3701, que establece el 5 de julio como Día Provincial de las Artes Escénicas, en memoria del multifacético artista Hugo Blotta. “Hugo Blotta ha sido y es una referencia extraordinaria en las artes escénicas del Chaco, principalmente en el teatro, por eso agradezco la iniciativa y el consenso para la aprobación de este importante reconocimiento”, expresó el mandatario en la oportunidad.

En el acto realizado en la Sala 88, el espacio cultural creado por Blotta, el mandatario provincial y demás autoridades reconocieron la figura de este artista que trabajó por la integración de las artes escénicas y por la profesionalización de las y los artistas.

El mandatario puntualizó en que la iniciativa legislativa busca “poner en relieve” el valor social, cultural y económico de la danza, el teatro, las artes de circo y todas aquellas que forman parte de las artes escénicas. “Todas ellas consolidan al Chaco como bastión cultural del Norte Grande”, aseguró.

“Es una ley breve pero profunda en términos de contenido y significado, significa que cada 5 de julio honraremos la memoria a Hugo y celebraremos nuestra cultura con un enorme reconocimiento a nuestros actores y referentes culturales”, agregó Capitanich.

En la oportunidad, el gobernador entregó a la familia de Hugo Blotta la carpeta que contiene los documentos de promulgación de la Ley. La fecha elegida hace referencia al día del fallecimiento del artista, el 5 de julio del 2021.

Participaron del acto junto al gobernador y la vicegobernadora, el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Francisco Romero; la presidenta de la ATTACH, Débora Godoy; la diputada provincial Mariela Quirós; representantes de fundaciones, asociaciones de artistas y referentes de las artes escénicas de la provincia.

“Hugo buscaba la integración del lenguaje artístico”

“Desde hoy el día de las artes escénicas lleva el nombre de un gran forjador de utopías convertidas en realidad. Hugo buscaba la integración del lenguaje artístico y eso se percibe en su trayectoria. A través del arte y la gestión cultural nos dio lo mejor al Chaco y por eso hay que seguir recordándolo”, manifestó el presidente del Instituto de Cultura.

Débora Godoy celebró la promulgación de la ley en reconocimiento a quien aseguró “fue un gran soñador”. “El valor de Hugo, además de artístico, fue su calidad humana, que lo hizo ser respetado, querido y valorado”, dijo. “Ahora como un compromiso la tarea de posibilitar la valoración de las nuevas generaciones a la historia de este artista referente y pionero de las artes escénicas en la provincia”, agregó.

Rocio Blotta, hija de Hugo y actual presidenta de la Cooperativa Sala 88, manifestó: “Es un gran reconocimiento que esta ley logre un poco de eso por lo que mi papá luchaba, por que el área tenga más presupuesto, por revalorizar y profesionalizar el trabajo de quienes se dedican a esto”.

Ultimas Noticias

El Gobernador abrió los sobres de licitación para la construcción de la EFP N°14 y refacción de la EET N°5

Este viernes, el gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider; a la...

Más chaqueños podrán vacunarse gratis contra el Dengue

El Ministerio de Salud del Chaco amplió el rango etario para recibir la vacunación...

IPDUV realizó inscripciones para el próximo sorteo en Quitilipi

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) realizó ayer una jornada de...

Colapinto metió su Alpine entre los mejores 10 de la 2° práctica

El piloto argentino se ubicó en la novena posición del entrenamiento libre en Países...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR