Autoridades del gobierno informaron a familiares de Fernando Francovich y del Sindicato de Camioneros sobre los avances del caso

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, recibieron este lunes en Casa de Gobierno a familiares de Fernando Francovich, el camionero asesinado el pasado 20 de marzo en Concepción del Bermejo, para actualizar información respecto a la investigación en curso del caso.

“Compartimos el profundo dolor que siente la familia por la pérdida de la vida de Fernando y estamos a disposición de lo que necesiten para que puedan transitar este momento tan difícil de la mejor manera”, manifestó Capitanich.

Participaron del encuentro miembros del sindicato de camioneros, camioneros auto convocados y autoridades de la Policía, con quienes se dialogó sobre distintas acciones para aumentar la seguridad en las rutas. “Junto al jefe de la policía y la ministra de seguridad estamos trabajando también en rutas puntuales que fueron planteadas como problemáticas por parte del gremio para poder prevenir la posibilidad de que puedan existir hechos similares”, adelantó el mandatario.

“Por convocatoria del gobernador nos reunimos con los familiares de Fernando Francovich, para despejar dudas sobre la investigación en curso ante tantas versiones erróneas que circulan”, expresó la ministra Zalazar al finalizar la reunión. “Nos pusimos a disposición de la familia para cualquier cosa que puedan necesitar y lo que estamos haciendo desde el minuto cero es poner todo los recursos de la policía para dar con los autores del crimen”, dijo Zalazar.

“Se trabaja con la fiscalía avanzando sobre pistas firmes. Hay una persona detenida y otras prácticamente identificadas en las que se están realizando las medidas probatorias”, informó la ministra, aunque agregó que no se aportan más detalles para no entorpecer la investigación en marcha.

En el encuentro, con los representantes de los sectores camioneros y miembros de la policía, se abordó la cuestión de aumentar la seguridad en las rutas. “Se analizaron las condiciones de transitabilidad y de seguridad en las rutas, en cuanto a la posibilidad de prevenir hechos similares en el futuro; tendremos que intensificar algunas cuestiones que ya se llevan adelante como la patrulla vial de la Policía Caminera y fortalecimientos de dispositivos de seguridad con la policía rural”, comentó Zalazar.

Participaron de la reunión el subjefe de Policía, David Vega; la intendenta de Pampa del Infierno, Glenda Seifert; el intendente de Concepción del Bermejo, Raúl Maldonado; el secretario General de Camioneros y delegado regional de CGT Chaco, Isaias Alegre, y los referentes camioneros Luis Rak (Pampa del infierno), Diego Gutiérrez (Campo Largo) y Alfredo Pérez (Concepción del Bermejo).

“Salimos satisfechos”, manifestó Luis Rak, quien reiteró el pedido de mayor seguridad en las rutas. “Necesitamos que se aumenten las medidas en cada puesto, principalmente en Sáenz Peña, Avia Terai, Concepción del Bermejo y Pampa del Infierno. Todo el camino de la ruta 16 es bastante complejo”, expresó.

En la misma línea, el secretario general de Camioneros, Isaias Alegre, insistió en la preocupación del sector ante los hechos de inseguridad. “No podemos decir que estamos contentos, pero al menos el gobernador se puso a disposición de la familia de Fernando, no queremos que ocurra otro hecho de estas características”, manifestó.

Ultimas Noticias

El Gobierno Nacional puso en marcha la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)

SECHEEP: “NOS ADAPTAMOS A LAS NUEVAS REGLAS DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA” EXPRESÓ BISTOLETTI. A partir...

Inaugurarán la Sala de Interpretación de los Ferrocarriles en Chaco

Este domingo 16 de noviembre, a las 19, en el Museo de Ciencias Naturales Augusto...

Comisaría Cuarta Resistencia: Droga detectada en alimentos

Los efectivos hallaron 8 envoltorios con cocaína en trozos de pan Este mediodía los efectivos...

Finalizó las tareas en Barranqueras, se reanudó la operación normal y se restableció gradualmente el servicio de agua potable en toda la región

En el marco del plan de mejoras permanentes en los servicios esenciales, Sameep y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR