Autoridades Provinciales acompañaron la instalación de un banco rojo en Vialidad Nacional

Publicado en

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la secretaria de Derechos Humanos y Género Silvana Pérez participaron, este martes, de la habilitación de un Banco Rojo en la sede de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN) de Resistencia. Así el distrito capital se suma a la campaña Internacional en memoria de todas las mujeres que murieron víctimas de un femicidio.

Del acto, realizado en el edificio del 18° Distrito Chaco, participaron además la subsecretaria de Género, Diversidades y Disidencias Delia Pérez, la jefa Distrito Chaco de la DVN Alejandra Vilela, la jefa distrito de Formosa Elizabeth de Ferrari, las referentas de género y diversidades del Distrito Chaco Claudia Torres e Ivana Navarro, la referenta de género de Formosa Leiza Soto; trabajadoras y trabajadores de vialidad nacional.

La secretaria Silvana Pérez celebró poder acompañar al organismo nacional en la iniciativa y destacó el trabajo que se viene realizando en el distrito para erradicar la violencia por razones de género. “Para transformar la realidad donde las violencias son frecuentes, es necesario disputar la igualdad de género y visibilizar las situaciones de violencia e inequidad”, explicó.

El banco rojo es un símbolo mundial de la lucha contra la violencia por razones de género y los femicidios. Surgió como un proyecto cultural y pacífico de concientización, información y sensibilización que promueve la visibilización y reflexión. El objetivo es no olvidar a las mujeres que sufrieron violencia de género. La campaña internacional busca visibilizar los femicidios con acciones culturales en lugares públicos.

La funcionaria provincial destacó además el proceso en la DVN de disputa de los espacios que son masculinizados y la recuperación de la historia de las mujeres dentro del organismo.

Vilela aseguró que en Vialidad Nacional hay un fuerte compromiso para erradicar las violencias y destacó que la instalación del Banco Rojo es parte de esa tarea. “Es una satisfacción enorme poder sumar este espacio para visibilizar la violencia y tratar de erradicarla”, expresó.

En ese sentido señaló la necesidad de cambiar las instituciones para que sean más igualitarias; destacó la realización del taller de masculinidades que se viene realizando con trabajadores. “Al cambiar a los agentes estamos cambiando la sociedad porque eso se refleja y reproduce en la vida cotidiana”, explicó.

Ultimas Noticias

El Ministerio de Educación se suma a campaña de prevención del cáncer

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de un convenio con el...

Rosario Central, con un gol olímpico de Ángel Di Maria, empató 1-1 ante Boca

En un duelo lleno de expectativa, Rosario Central y Boca empataron 1-1 por la octava fecha del Torneo Clausura...

El Papa León XIV cumplió hoy 70 años

"Queridos míos, parece que saben que cumplo 70 años hoy", señaló sonriendo al final...

La UNNE presidirá la Escuela Virtual Internacional AULA CAVILA

Durante el Plenario de Rectores de AULA CAVILA realizado este viernes, la Universidad Nacional...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR